Pangea: exposición en Mérida de un mundo de fantasía medieval que cobra vida a través del dibujo
La exposición en Mérida propone un regreso a las raíces del cómic y la ilustración en diálogo con el mundo del entretenimiento.
El artista visual Lenin Briceño presentó la exposición Pangea: ilustraciones de una tierra incógnita; un trabajo que ha construido desde hace una década y por fin ha visto la luz.
En esta exposición se podrá apreciar la evolución en la construcción de los personajes de un mundo de fantasía, desde los bocetos, los mapas y todo lo que constituye Pangea.

Te puede interesar....
¿En qué consiste la exposición Pangea?
Fanático delos juegos de rol como Calabozos y Dragones, Briceño explica que Pangea es un mundo de fantasía medieval que creó cuando tenía 13 años como una necesidad de tener un mundo en donde él y sus amigos pudieran jugar en términos propios, con personajes creados por ellos e historias propias.
“En vez de inmiscuirnos en ese mundo que ya está creado, preferí crear un universo a medida, para contar mejores historias y para que los jugadores pudiesen vivir la fantasía de ellos y no la que estaba impuesta ya en el sistema escrito”, detalló el artista.
Señala que esta exposición está hecha para recuperar cuestiones más tradicionales del comic, para darles un lugar en el mundo del arte y que se reconozca que en la industria del entretenimiento hay cuestiones que son artística, pedagógicas y en general culturales.
Te puede interesar....
¿Cómo fue el proceso creativo para crear Pangea?
Lenin explicó que Pangea es un mundo que él creó hace 10 años inspirado en cuestiones de fantasía medieval, fantasía obscura, y videojuego que veía en ese momento.

Revela que entre sus amigos, él y su gusto por los juegos medievales fueron construyendo este universo de Pangea que derivó en miles de dibujos, una ambientación e historia que ahora se presenta con una construcción más pulida de la mano de su madurez como artista.
Te puede interesar....
¿Cómo se construye un personaje?
Respecto a esto, Lenin comenta que la construcción de un universo o de un personaje solamente, no es un trabajo unilateral, es un trabajo que se hace en conjunto y no tiene una fecha exacta de inicio.
Es un trabajo más colaborativo en su concepción, regularmente se construye a partir de la idea de alguien que quiere jugar un personaje, de un director que va a mediar la historia de este personaje y yo que aterrizo todas estas ideas en un diseño.
Lenin Briceño - Artista visual
¿En dónde se está presentando la exposición Pangea?
La exposición está disponible desde el 23 de agosto y hasta el 4 de octubre en Casa Libertad en la colonia Alemán, los visitantes podrán apreciar más de 20 imágenes entre bocetos, procesos y piezas terminadas.
De manera paralela, los días 18, 19 y 20 de septiembre impartirán un taller de creación de personaje ahí mismo, este tendrá un costo de 800 pesos y puede apartar el cupo con 200 pesos, también tendrá un curso de edición de video usando el programa Davinci Resolve.