Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Paro magisterial en Yucatán: ¿qué pasará el 4 de septiembre con las clases?

Los docentes de Yucatán llamaron a una concentración masiva frente a las oficinas de la Segey en Mérida

¿Por qué harán paro los maestros en Yucatán? Foto: Canva
¿Por qué harán paro los maestros en Yucatán? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

A solo unos días de iniciado el ciclo escolar 2025-2026, el magisterio de Yucatán confirmó un paro de labores para este jueves 4 de septiembre, con una concentración masiva a las 10:30 de la mañana frente a las oficinas de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) en Mérida.

La protesta, anunciada por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (CETEY) y respaldada por la CNTE y otros gremios, busca presionar a las autoridades para reactivar la mesa de negociación y atender las demandas del sector educativo.

imagen-cuerpo



¿Por qué harán paro los maestros en Yucatán?



Los representantes sindicales acordaron la decisión el pasado 25 de agosto, al considerar que la Segey incumplió compromisos previos y canceló de manera repentina las mesas de trabajo. Entre las principales demandas se encuentran:



  • La eliminación de la Ley del ISSSTE de 2007, que amplió los años de servicio requeridos para jubilarse.
  • Un aumento salarial del 100%.
  • Mejoras en el aguinaldo.
  • Transparencia en la asignación de plazas base.
  • Solución a carencias en todos los niveles educativos.



Asimismo, denunciaron abusos de autoridad en universidades estatales como la UTM, la UPY y la UTRS, lo que afirman, afecta tanto a docentes como a estudiantes.

imagen-cuerpo



¿Cómo impactará el paro a estudiantes y padres de familia?



El paro coincide con la primera semana del ciclo escolar 2025-26, que inició el 1 de septiembre, lo que ha generado incertidumbre entre padres y alumnos. Aunque los maestros aseguran que no buscan afectar la educación, la suspensión de clases podría extenderse si no se alcanza un acuerdo con la Segey y la SEP.



¿Qué sigue tras la manifestación del 4 de septiembre?



La CETEY adelantó que continuará con las movilizaciones hasta obtener respuestas claras a su pliego petitorio. La concentración de mañana será clave, pues coincide con la mesa de diálogo programada con las autoridades educativas. “Crece la indignación magisterial en Yucatán y nos lleva a accionar en unidad, organización y disciplina”, señaló la coordinadora en un comunicado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas