Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Peaches, el flamenco rosa yucateco, regresa a casa para reproducirse

Después de una travesía de dos años que incluyó una vista a Florida, el flamenco rosa regresó a su lugar favorito en Río Lagartos


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

El flamenco rosado es uno de los animales más representativos de Yucatán; cada año, cientos de estos ejemplares llegan al estado para reproducirse, y aunque muchas veces estos pueden cambiar su lugar de anidación, también pueden regresar a casa.

Así le sucedió al flamenco Peaches, el cual regresó a Yucatán después de dos años de volar por otros lugares, y luego decidió que era momento de regresar a casa.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la historia de Peaches?

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) cuenta que todo comenzó en el 2023. El flamenco es originario de Yucatán y tenía en su patita un anillo que se les coloca para identificarlos.

En agosto de ese año su curso fue desviado debido al huracán Idalia, y pescadores lo encontraron flotando en aguas del Golfo de México, y fue llevado al zoológico en Florida.

imagen-cuerpo

El hallazgo fue notificado a la Conanp, pero el ave permaneció en Florida, fue bautizado con el nombre de Peaches, lo curaron, le colocaron una banda azul en la pata con el identificador US02.

Así como un rastreador alimentado con energía solar y una vez que ya estaba totalmente recuperado lo dejaron en libertad, pero unos días después le perdieron el rastro.

¿Qué fue lo que pasó con Peaches en ese momento?

Los investigadores de Florida querían conocer su comportamiento y donde se asentaba, sin embargo, no volvieron a saber más de Peaches, pues el rastreador dejó de funcionar al poco tiempo de que lo dejaron en libertad.

Todo cambió en mayo de este 2025, cuando la Conanp informó que entre los más de 14 mil nidos que registraron en la Reserva de Río Lagartos estaba Peaches, lo reconocieron porque tenía la banda azul US02.

Después de 2 años, Peaches regresó a casa para reproducirse, la noticia causó gran revuelo en medios norteamericanos, pues el ave se hizo viral desde su encuentro, pero al saber que estaba de vuelta en Yucatán, los medios de comunicación han seguido su historia.

¿Cuáles son las principales zonas de reproducción de flamenco rosa en Yucatán?

En Yucatán, los principales puntos de reproducción, son San Crisanto, La Ría Celestún y Río Lagartos, este último es su preferido, así lo señaló Alexander Dzib, asesor externo de la Conanp.

imagen-cuerpo

Este año se registraron 30 mil anidando en Río Lagartos, el asesor comentó que esto se debe a que ahí encuentran las mejores condiciones tanto en clima como en comida y tranquilidad, si llegan a cambiar estas pueden cambiar de lugar y tardar hasta 10 años en regresar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas