Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Colectivo X Un Yucatán con Energía Segura presenta denuncia ante la PROFEPA por booster de gas natural en Umán

Personal la PROFEPA acudió al sitio en el que se encuentra el booster de gas natural en Umán para realizar una verificación ambiental

Los vecinos de Umán pide la reubicación del booster de gas natural Foto: RRSS
Los vecinos de Umán pide la reubicación del booster de gas natural Foto: RRSS

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Los vecinos de Gran Calzada y zonas aledañas en Umán, continúan en la lucha contra el booster de gas natural que se encuentra a unos cuantos metros de sus viviendas, por los riesgos latentes a su seguridad y las afectaciones ambientales. 

A través de un comunicado, el Colectivo X Un Yucatán con Energía Segura, informó que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con SEMARNAT acudió al sitio para realizar una verificación ambiental.

La visita ocurrida de este 4 de noviembre es resultado de la creciente atención en redes sociales y la exigencia ciudadana, por lo que también se formalizó una denuncia ante la PROFEPA, la cual quedó registrada bajo el folio 3104711. 

¿Qué piden los vecinos de Gran Calzada en Umán?

En Umán, los vecinos de Gran Calzada, principalmente de la etapa cuatro, pero también de comunidades como Itzincab, Valles de Umán y Acim I y II, exigen la reubicación del booster de gas natural instalado cerca de sus viviendas.

Señalan que Engie México, empresa encargada del proyecto, ha mostrado negligencias, falta de consulta pública y comunicación insuficiente, lo que incrementa el temor por posibles accidentes, tras los antecedentes que tiene la compañía en otras partes del país. 

imagen-cuerpo

¿Qué es el objetivo del Colectivo X Un Yucatán con Energía Segura?

Conformado por entre 350 y 400 personas, el Colectivo X Un Yucatán con Energía Segura surgió como una respuesta ciudadana a la preocupación por los riesgos del booster de gas en Umán.

Su objetivo principal es lograr la reubicación de esta infraestructura, considerada inapropiada y peligrosa por su cercanía a zonas habitadas.

Aunque reconocen la importancia de la transición energética para el desarrollo del país, el colectivo deja claro que no están en contra del progreso, sino de los proyectos mal planeados que ponen en riesgo a las comunidades y al medio ambiente.

¿Qué es un booster de gas natural y cuáles son los riesgos?

Un booster de gas natural es una estación donde se comprime el gas para mantener la presión necesaria dentro de los ductos que lo transportan. Su función es asegurar que el gas siga fluyendo a lo largo de largas distancias. 

Cuando una instalación de este tipo se ubica demasiado cerca de zonas habitacionales, los riesgos aumentan. Entre los principales peligros están: 

  • Fugas de gas
  • Acumulaciones inflamables
  • Explosiones por fallas en los compresores
  • Accidentes derivados de malas prácticas de mantenimiento

Al ser una infraestructura común en la industria energética, con compresores, motores y válvulas que operan de forma continua, requiere altos estándares de seguridad, monitoreo constante y estrictos protocolos para evitar fallas.

El Colectivo X Un Yucatán con Energía Segura asegura que continuará vigilando el seguimiento de esta denuncia y exigiendo a las autoridades competentes que actúen conforme a la ley y en defensa del bienestar de las comunidades locales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas