Qué ver en Mérida: visita Montejo 495, una de las Casas Gemelas convertida en museo
Convertida en museo, ya es posible descubrir el interior de una de las Casas Gemelas, edificios icónicos de Paseo de Montejo en Mérida

En el Paseo de Montejo, la avenida más famosa de Mérida, se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, entre ellos: la Quinta Montes Molina, el Palacio Cantón y las Casas Gemelas.
El 14 de enero de 2021, una de las elegantes mansiones, conocidas como Casas Cámara, abrió sus puertas como museo para que el público, al fin, pudiera conocer sus interiores, algo que por años había despertado curiosidad.

Te puede interesar....
¿Qué se puede ver en Montejo 495 Casa Museo?
Cruzar la puerta principal de Montejo 459 Casa Museo es transportarse a otra época, entrar a un espacio donde el tiempo se quedó detenido, para conocer más de 20 habitaciones con el mobiliario original del siglo pasado.
Con una arquitectura afrancesada, como muchas de las casonas y edificios en Paseo de Montejo, al interior se puede ver pinturas, esculturas, muebles, vitrales, porcelanas y objetos decorativos traídos de otros países.
En los recorridos por los salones es posible atestiguar que se conservan intactos los candiles estilo Art Nouveau, el mármol de Carrara, así como las columnas, rodapiés, las vidrieras y los herrajes de ventanas y balcones.
Te puede interesar....
¿Qué horarios y precios tiene Montejo 495 Casa Museo?
La Casa Museo, en el 495 del Paseo de Montejo en Mérida, tiene un horario de martes a domingo de 9 de la mañana a 5 de la tarde, con un precio de 250 pesos para el público en general.

Los visitantes nacionales pagan 150 pesos y los estudiantes, maestros y personas con credencial del INAPAM solo pagan 100 pesos. Además, los niños menores de 3 años entran gratis. El derecho a tomar fotos se cobra aparte y es de 50 pesos.
Te puede interesar....
¿Cuál es la historia de las Casas Gemelas en Paseo de Montejo?
Las Casas Gemelas, originalmente residencia privada para la familia Cámara, fueron construidas a inicios del siglo XX, entre 1908 y 1911, basadas en un diseño del arquitecto francés Gustave Umbdenstock.
A la fecha son propiedad de la familia Barbachano, quien las adquirió a mediados de los años 60. A lo largo de los años han recibido distinguidos invitados como Grace Kelly, Jackie Kennedy, así como miembros de la realeza.