Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Ruta Gastronómica: 7 pueblos de Yucatán donde se come mejor que en cualquier restaurante

Los pueblos de Yucatán son la mejor opción para probar verdadera comida tradicional con platillos increíbles

¿Cuáles son 7 pueblos de Yucatán para probar comida tradicional? Foto: Canva | Yucatán Travel
¿Cuáles son 7 pueblos de Yucatán para probar comida tradicional? Foto: Canva | Yucatán Travel

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

En Yucatán, los mejores sabores no siempre se encuentran en los restaurantes turísticos, sino en los pueblos del interior donde la cocina tradicional maya sigue viva. Platillos como la cochinita pibil, el queso relleno y los huevos motuleños son preparados con recetas heredadas, ingredientes locales y técnicas ancestrales.

Estos destinos imperdibles son ideales para probar la verdadera cocina tradicional de Yucatán, preparada en fogones de leña y con ingredientes locales que hacen toda la diferencia.

imagen-cuerpo

Te puede interesar....

Un museo de comida en Yucatán



¿Cuáles son 7 pueblos de Yucatán para probar comida tradicional?

Esta ruta gastronómica por siete pueblos de Yucatán es ideal para quienes desean probar la verdadera cocina yucateca, esa que solo se encuentra en los fogones familiares y mercados locales.

  • Izamal, la ciudad amarilla, es famosa por su queso relleno, preparado desde hace más de un siglo por la familia Canul, y su cochinita pibil en el mercado o en El Rinconcito del Vate.
  • Motul destaca por sus auténticos huevos motuleños: tortillas fritas, salsa casera, frijoles colados, plátano macho, chícharos y queso fresco, como los sirve doña María desde 1908.
  • Maní, además de su pollo pibil cocido en horno de tierra por Doña Carmen, sorprende con propuestas modernas como la pizza napolitana del restaurante Venzze.
  • Teabo es considerado el templo de la cochinita pibil. La familia Pech la cocina durante 12 horas con achiote molido a mano y hojas de plátano del solar.
imagen-cuerpo
  • Valladolid ofrece longanizas de pavo criollo y dulces de papaya y camote cocidos en ollas de barro, además de una variada oferta gastronómica tradicional.
  • Tixkokob, a pocos minutos de Mérida, sirve en su mercado delicias como relleno negro, escabeche y mondongo, preparados con recetas caseras.
  • Progreso, el puerto más popular del estado, tiene en su mercado el mejor chilpachole, ideal para probar sabores de mar con toque yucateco.



¿Cuál es la mejor forma de pueblear en Yucatán?

La mejor forma de explorar estos pueblos es con un plan flexible. Puedes rentar un auto y armar tu propio recorrido gastronómico, deteniéndote en mercados, casas de comida y fondas familiares. Si prefieres una experiencia organizada, también hay tours que incluyen transporte y degustaciones.

Lo importante es llegar con apetito y curiosidad por descubrir sabores auténticos que no encontrarás en ningún restaurante turístico.



¿Cuándo es la mejor temporada para visitar los pueblos de Yucatán?

La mejor época para realizar esta ruta gastronómica es entre diciembre y abril, durante la temporada seca. El clima es más fresco y agradable, ideal para recorrer los pueblos, visitar mercados, y disfrutar platillos recién hechos sin el calor extremo del verano. Además, muchos ingredientes tradicionales están en temporada, lo que garantiza una experiencia culinaria aún más auténtica.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas