Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Tormentas por la onda tropical número 27 en Yucatán este viernes 29 de agosto

Para esta jornada se calculan temperaturas máximas de entre 32 a 40 grados centígrados durante el transcurso de la tarde

Los efectos de la onda tropical número 27 siguen afectando la región peninsular con tormentas que se extenderían a lo largo de este fin de semana.- Fuente archivo POSTA y Canva
Los efectos de la onda tropical número 27 siguen afectando la región peninsular con tormentas que se extenderían a lo largo de este fin de semana.- Fuente archivo POSTA y Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este viernes 29 de agosto indica que la estela de humedad asociada a la onda tropical número 27, en combinación con la “vaguada maya”, nuevamente favorecerá el desarrollo de tormentas en varias zonas de la región, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles serán las temperaturas para este viernes?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 40 grados centígrados por la tarde y las mínimas serán de 21 a 25 grados por la mañana en Mérida y el resto del estado.

Asimismo, se pronostica una sensación térmica de 46 a 48 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 50% a 55%.

imagen-cuerpo

El viento predominará del este por la mañana y del noreste por la tarde, de 10 a 20 km/h, con rachas superiores a 60 km/h en zonas de lluvia.

¿Cómo será el clima para este fin de semana?

En los próximos días se presentarán tormentas fuertes dispersas a muy intensas aisladas en el noreste, oriente, centro, sur, suroeste de Yucatán, norte, centro, sur, suroeste de Campeche y occidente de Quintana Roo, además de que son posibles tormentas moderadas dispersas en el resto de la región.

Dentro de la zona donde se prevén los acumulados más significativos de precipitación, se sugiere extremar precauciones ante el riesgo de encharcamientos en sitios susceptibles. Además, las lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica abundante y turbonadas (y quizás hasta granizo pequeño y aislado), lo que será una amenaza para las actividades al aire libre.

¿Qué indica el análisis meteorológico?

Por último, el análisis meteorológico indica que la “Vaguada Maya”, aunada al paso de una nueva onda tropical al sur de la región, mantendrá el potencial de tormentas para el último día de agosto.

Paralelamente, un sistema frontal empezará a moverse hacia la parte central del golfo de México en el transcurso de este fin de semana y, aunque no llegaría al territorio peninsular, se acercaría lo suficiente como para amplificar los efectos estabilizadores de la “Vaguada Maya” para el arranque de septiembre.

¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el jueves?

En la estación FIUADY se tuvo una máxima de 35 grados centígrados, una mínima de 23 grados, una humedad máxima de 94%, una humedad mínima de 52%, una sensación térmica de 46 grados, una radiación solar de 954 W/m², una radiación UV de 10 unidades y un viento máximo del noreste de 24 km/h.

En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 35.1 grados centígrados, una mínima de 23.2 grados, una humedad máxima de 92%, una humedad mínima de 50%, una sensación térmica de 46 grados, una radiación solar de 954 W/m², una radiación UV de 10 unidades y un viento máximo del noreste de 22 km/h.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas