Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¡Yucatán sin albañiles! El estado enfrenta desafíos ante la falta de mano de obra

Ante la fuga de mano de obra calificada, el titular de la CMIC delegación Yucatán explica a qué se debe esta problemática


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

La albañilería es uno de los oficios más necesarios para el desarrollo de infraestructura en Yucatán, sin embargo, no hay el personal suficiente en el estado, así lo señaló el presidente de la CMIC delegación Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel.

El empresario constructor, dijo actualmente hay un déficit de 7 mil albañiles en el estado, comentó que son varios factores los que influyen en esta situación, la principal, la competencia con Quintana Roo y los salarios.

imagen-cuerpo

¿Cuánto gana un albañil oficial en Yucatán?

En este tema señaló que en Yucatán un albañil oficial gana entre los 5 y los 6 mil pesos semanales, mientras que en Quintana Roo, estos mismos pueden llegar hasta los 10 mil pesos por semana.

“Aunque los costos de vivienda y comida de allá son más altos, aun así, les queda una diferencia importante de dinero respecto al salario de Yucatán”, afirmó. 

Agregó que la mano de obra yucateca es muy solicitada en otros estados, especialmente en Quintana Roo, y para convencerlos ofrecer mejores salarios, lo que hace que los albañiles locales decidan irse.

imagen-cuerpo

¿Qué están haciendo para enfrentar esta situación?

Dijo que, por un lado, están trabajando de la mano con el gobierno del estado para que se haga una revisión de los precios unitarios y las obras se paguen de manera justa, recalcó que eso influye directamente en los salarios, dijo que es necesario que las empresas ganen lo justo para que puedan crecer.

“En Quintana Roo la obra pública se paga más alto y por ende los salarios también son más altos, todo es una cadenita en donde todo va relacionado”, aseguró el empresario. 

imagen-cuerpo

Por otro lado, comentó que también están trabajando en el tema de capacitación y profesionalización de los albañiles locales, esto, dijo, les dará más oportunidades a los trabajadores, pero también mejorará la calidad de las obras.

¿Cuál es la participación de la iniciativa privada en la obra pública de Yucatán?

En este tenor, Canul Moguel dijo que el 80 por ciento de los afiliados a la CMIC son empresa que participan en la obra pública del estado, lo cual calificó de muy bueno.

Recalcó que el gobierno del estado está invirtiendo en carreteras, escuelas, infraestructura en general, y eso beneficia al sector de la construcción, además de que el ayuntamiento de Mérida y los del interior del estado también están haciendo lo propio, con lo que se da movimiento al trabajo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas