Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Ayuntamiento de La Paz abrirá programa de empleo temporal para atender daños por lluvias

Tras las lluvias provocadas por las tormentas Priscila y Raymond, el Ayuntamiento de La Paz anunció una serie de acciones emergentes para recuperar la ciudad.

El Ayuntamiento de La Paz contratará a hombres y mujeres para ayudar a limpiar la ciudad, luego de tantas lluvias. Fotos: Ayuntamiento de La PAz | Canva.
El Ayuntamiento de La Paz contratará a hombres y mujeres para ayudar a limpiar la ciudad, luego de tantas lluvias. Fotos: Ayuntamiento de La PAz | Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rocío Casas

Tras el anuncio de que el fenómeno hidrometeorológico Raymond ya no representaba peligro para Baja California Sur, y con el objetivo de atender los estragos que dejaron las recientes lluvias y mejorar las condiciones urbanas de la capital, la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, dio a conocer una serie de medidas enfocadas en la limpieza, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura, que se aplicarán en los próximos días.

Las acciones buscan, además, generar empleo y fortalecer los servicios públicos municipales.

¿Por qué el Ayuntamiento de La Paz abrirá un programa de empleo temporal?

Durante una rueda de prensa, donde Quiroga Romero explicó contratos de OOMSAPAS La Paz con empresas vinculadas al crimen organizado —según Estados Unidos—, la Alcaldesa anunció la apertura del Programa de Empleo Temporal 2025, una estrategia que permitirá la contratación de personal para apoyar en tareas de limpieza en calles, espacios públicos y panteones, luego de las afectaciones por las lluvias.

El registro iniciará el 16 de octubre a las 8:00 de la mañana en la explanada del Palacio Municipal. Las personas seleccionadas recibirán un pago de 300 pesos diarios (2,100 pesos semanales), y el programa operará del 16 de octubre al 30 de diciembre, con posibilidad de ampliarse si las condiciones lo requieren.

“Después de estas lluvias necesitamos una limpieza extraordinaria, y por eso abrimos nuevamente este programa que ha funcionado muy bien en años anteriores”, explicó Quiroga Romero.

Foto: Ayuntamiento de La Paz.

Foto: Ayuntamiento de La Paz.

En esta primera etapa, se prevé la participación de 100 personas, tanto hombres como mujeres, quienes se sumarán a los equipos de Servicios Públicos para reforzar la limpieza en colonias y áreas prioritarias de la ciudad.

Implementarán programa emergente de reencarpetado

La Presidenta Municipal informó también sobre la puesta en marcha de un programa emergente de reencarpetado, ante el deterioro que presentan varias calles y avenidas de La Paz.

Quiroga Romero detalló que los daños se deben, en parte, a la mala calidad de pavimentos construidos por desarrolladores, que tras las lluvias comenzaron a colapsar.

“Tenemos identificadas colonias con serios problemas en sus vialidades, como Santa Fe, Paraíso del Sol, Rinconada Las Californias, San Rafael, Villas del Encanto y Camino Real”, señaló.

El proyecto se financiará con recursos reorientados del FOIS, originalmente destinados a la segunda etapa del Circuito Urbano Sur-Oriente, que se retomará en 2026. Entre las calles contempladas están San Carlos, Arboledas, Esmeralda, Tenochtitlán y la principal de Villas del Encanto.

La edil dijo que se busca replicar el modelo de trabajo aplicado en la repavimentación de Forjadores y Unión, con obras rápidas y efectivas que reduzcan las molestias a la ciudadanía.

Refuerzan trabajos de desazolve y mantenimiento de alcantarillado

Finalmente, el Ayuntamiento de La Paz informó que, a través de OOMSAPAS, se mantienen los trabajos de desazolve en colonias como El Esterito, Camino Real y Villas del Encanto, donde se presentaron acumulaciones de agua tras las lluvias.

Además, se realizarán modificaciones estructurales en dos colectores que presentan desbordamientos constantes: uno en la calle Arenal, en la zona de Progreso Viva, y otro en Guadalupe Victoria, con el fin de resolver de fondo los problemas de drenaje.

Foto: Ayuntamiento de La Paz.

Foto: Ayuntamiento de La Paz.

“Son colectores cortos, pero que ya están rebasados; vamos a intervenirlos directamente como organismo operador para evitar que sigan afectando a los vecinos”, puntualizó la Alcaldesa.

Cabe destacar que los vecinos de El Esterito, en La Paz, llevan más de 20 años denunciando los derrames de aguas negras en su colonia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas