Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Baja California Sur registra más de 700 delitos sexuales en 2025

Baja California Sur contabilizó casos de acoso sexual y delitos que afectan la libertad y seguridad sexual.

Al menos 353 casos de abuso sexual fueron reportados durante este 2025. Foto: Canva.
Al menos 353 casos de abuso sexual fueron reportados durante este 2025. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que durante 2025, Baja California Sur ha registrado un número significativo de delitos sexuales.

Estos incluyen acoso, abuso y violaciones, reflejando la importancia de fortalecer la atención y prevención de este tipo de agresiones en la entidad.

Cabe mencionar que, en el marco del 25N en la entidad, autoridades informaron cómo operan los servicios para mujeres en situación de violencia.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

¿Cuáles son los delitos sexuales registrados en Baja California Sur?

Según el informe del Secretariado Ejecutivo, al 31 de octubre de 2025, los delitos sexuales reportados en la entidad fueron:

  • 353 casos de abuso sexual
  • 155 casos de acoso sexual
  • 8 casos de hostigamiento sexual
  • 171 violaciones simples
  • 37 violaciones equiparadas
  • 1 caso de incesto

En total, suman 725 delitos sexuales denunciados formalmente ante las autoridades, reflejando la diversidad de agresiones que afectan a la población de Baja California Sur.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

¿Qué se busca desde el Congreso del Estado de Baja California Sur?

Gabriela Montoya, diputada del Congreso del Estado presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Baja California Sur con el fin de reconocer la violencia de género contra mujeres como delito explícito, ante la ausencia de una figura legal específica en la legislación estatal.

La propuesta busca modificar el Capítulo Segundo del Título Vigésimo Sexto, así como reformar el artículo 390, para incluir como delito a conductas como:

  • Agresiones
  • Amenazas
  • Maltratos
  • Daños
  • Presiones
  • Otras acciones, ya sean físicas, psicológicas, institucionales o comunitarias

Diputada local, Gabriela Montoya. Foto CongresoAhora BCS / Facebook.

Diputada local, Gabriela Montoya. Foto CongresoAhora BCS / Facebook.

Que tengan como objetivo limitar, menoscabar o anular los derechos de una mujer en cualquier ámbito: familiar, laboral, escolar o social. 

La iniciativa ya fue presentada formalmente ante la legislatura en Baja California Sur y turnada a comisiones para su estudio y dictamen

El Congreso de Baja California Sur también buscó tipificar la violencia ácida en la entidad, es decir, los ataques con ácido, hasta con 18 años de prisión si hay vínculo sentimental.

Autoridades aseguran que el 100% de los feminicidios han sido resueltos en BCS

En los últimos 4 años se han tenido un total de 27 feminicidios en la entidad, de los cuales las autoridades aseguran que 26 de ellos han sido esclarecidos

Antonio López Rodriguez , titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que en 17 juicios por el delito de femicidio se han obtenido sentencias condenatorias que  van de 20 a 75 años de prisión. 

Cabe destacar que a pesar de la implementación de programas gubernamentales la violencia de genero va en aumento, colocándose entre los estados con mayor incidencia durante 2025.

Síguenos en Google News
General