Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Clausuran Estafeta en La Paz por operar sin licencia de funcionamiento

El Ayuntamiento pidió a los comercios concluir sus trámites para evitar cierres.

La empresa mantuvo operaciones durante casi todo el año sin contar con la licencia de funcionamiento vigente. Foto: Directmap | Canva.
La empresa mantuvo operaciones durante casi todo el año sin contar con la licencia de funcionamiento vigente. Foto: Directmap | Canva.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Alrededor de las 11 de la mañana de este jueves, se dio a conocer a través de redes sociales la clausura de una empresa de paquetería.

Se trata de Estafeta en La Paz, la cual, levantó la curiosidad de los ciudadanos, esto luego de que se anunciara en días recientes, el cierre de 3 tiendas Waldo's en la ciudad por irregularidades.

¿Por qué se cerró Estafeta en La Paz?

La suspensión de dos sucursales de Estafeta en La Paz, ocurrió después de que la empresa mantuviera operaciones durante casi todo el año sin contar con la licencia de funcionamiento vigente.

Así lo dio a conocer el secretario general del Ayuntamiento de La Paz, Abimael Ibarra Abundez quien explicó que el trámite nunca fue concluido por la empresa, pese a haberse iniciado a principios de año.

Por lo que el cierre se debió a que no cumplió con el tramite obligatorio. El secretario mencionó que, aunque la empresa inició el proceso a inicios del 2025, no realizó los pagos correspondientes ni finalizó la gestión de la licencia, por lo que al llegar noviembre continuaba operando sin el documento.

Foto: El Informante Baja California Sur.

Foto: El Informante Baja California Sur.

Ante esa omisión, personal de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de La Paz, acudió a ambos establecimientos y procedió a la suspensión.

Sin embargo, el funcionario señaló que la compañía ya está solventando la situación para regularizarse y recordó que operar sin licencia representa una violación a la normatividad municipal y puede derivar en sanciones administrativas, además del cierre temporal del negocio.

Cabe señalar que en años anteriores, también se han clausurado bares en La Paz, y las multas han ascendido a 10 mil pesos.

¿Qué es la licencia de funcionamiento?

La licencia de funcionamiento es el documento que expide el Ayuntamiento de La Paz para autorizar la operación de cualquier establecimiento con actividad económica.

Ibarra Abundez explicó que este permiso es gratuito y corresponde al año fiscal: inicia en enero y debe renovarse antes del 31 de marzo, sin importar en qué mes el negocio inicie el trámite.

Para obtenerla, los comercios deben registrarse en el portal del Ayuntamiento, cargar documentación como comprobante de domicilio, acreditación de propiedad o contrato de arrendamiento, carta de no adeudo predial y requisitos de Protección Civil.

Foto: El Informante Baja California Sur / Facebook.

Foto: El Informante Baja California Sur / Facebook.

Los pagos asociados corresponden a servicios como recolección de basura o inspecciones, cuyos montos dependen del tipo y tamaño del negocio.

Cabe mencionar que, en semanas anteriores, la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero anunció que se supervisarían centros comerciales y grandes tiendas para garantizar el cumplimiento de medidas de protección civil.

¿Cuál es el llamado de las autoridades a los comercios de La Paz?

El secretario general del Ayuntamiento pidió que, quienes iniciaron su trámite y no lo han concluido, lo finalicen en línea o acudan directamente a las oficinas municipales para evitar suspensiones.

Señaló que la digitalización del proceso facilita la regularización y reduce tiempos de atención. Además, indicó que Protección Civil mantiene inspecciones por la temporada decembrina para revisar la vigencia del programa interno de seguridad, documento que muchas veces está vencido a pesar de que la licencia se encuentre activa.

Subrayó que cumplir con estos requisitos protege a clientes, trabajadores y la inversión de los propios empresarios, por lo que insistió en la importancia de mantenerse al corriente con la normativa municipal.

Síguenos en Google News
General