Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Frente Frío Número 12 bajará la temperatura el fin de semana: este es el pronóstico para BCS

Aunque el día seguirá cálido, las madrugadas en Baja California Sur podrían registrar descensos de temperatura y formación de neblina por el ingreso de aire frío del norte.

Foto: Ismael Bautista / Facebook
Foto: Ismael Bautista / Facebook

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Frente Frío Número 11 y su masa de aire polar, además de un nuevo Frente Frío (Número 12) provocarán un descenso de temperatura en gran parte del país durante los primeros días de noviembre.

En Baja California Sur (BCS), aunque las temperaturas máximas seguirán rondando entre los 30 y 35 grados Celsius, se espera un descenso nocturno y matutino perceptible a partir del fin de semana.

¿Qué se espera para el clima de Baja California Sur?

De acuerdo con el Pronóstico Extendido a 96 horas del SMN, se prevé que Baja California Sur mantenga días cálidos, con temperaturas máximas de 30 a 35 °C, pero con madrugadas más frescas, principalmente en zonas serranas del norte del estado y áreas rurales del municipio de Mulegé.

En contraste con otras regiones del país, el territorio sudcaliforniano no registrará lluvias significativas ni eventos de “Norte”, pero sí podría experimentar vientos moderados, oleaje elevado en la costa occidental hacia inicios de la próxima semana y neblina matinal a partir de este domingo 2 de noviembre según Protección Civil del estado.

Foto: Protección Civil de Baja California Sur

Foto: Protección Civil de Baja California Sur

Descenso térmico generalizado en el país

Mientras Baja California Sur mantendrá un clima templado, el Frente Frío Número 11 impactará con mayor fuerza el norte, noreste, oriente y centro del país, donde se prevén heladas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Estado de México, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius.

También se espera un evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, así como en las costas de Tamaulipas y Veracruz, además de lluvias muy fuertes en Veracruz y Oaxaca.


Nuevo Frente Frío Número 12 se aproxima al norte del país

El mapa de sistemas meteorológicos emitido por Conagua este 1 de noviembre indica que un nuevo frente frío (número 12) ingresará por el norte y noreste de México en las próximas horas.

Este sistema estará asociado con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que provocará chubascos con descargas eléctricas en Tamaulipas y Veracruz, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Aunque sus efectos directos no alcanzarán a la península en esta primera etapa, el SMN advierte que el Frente Frío 12 reforzará las condiciones de aire frío ya presentes en el noroeste y norte del país.

Foto: CONAGUA

Foto: CONAGUA

Recomendaciones ante los cambios de temperatura

Autoridades meteorológicas exhortan a la población de Baja California Sur a mantenerse informada sobre los reportes locales, abrigarse adecuadamente durante la madrugada, especialmente en zonas serranas o rurales, y proteger a niñas, niños y adultos mayores ante los descensos térmicos.

Asimismo, se recomienda evitar la exposición prolongada a cambios bruscos de temperatura y tomar precauciones en carretera por posibles ráfagas de viento.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas