Huracán "Priscilla" en BCS: produce oleaje peligroso y corrientes de arrastre que afectan la costa del Pacífico
Autoridades llaman a la población a mantenerse informada y evitar conductas de riesgo en zonas costeras.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que los efectos indirectos del huracán "Priscilla" continuarán afectando gran parte del estado de Baja California Sur, especialmente en la franja costera del Pacífico, donde se prevén grandes olas, acompañadas de fuertes vientos y lluvias intensas.
Aunque el ciclón no impactará de manera directa, su amplio campo nuboso y su categoría 2, con posibilidad de intensificarse a categoría 3 en las próximas horas, mantienen en alerta a autoridades y a la población.
¿Qué producirá el huracán "Priscilla" en la costa del Pacífico?
El huracán "Priscilla" genera un oleaje que podría alcanzar entre cinco y seis metros de altura, con rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora en el litoral sur de la entidad.
Los Cabos y parte del municipio de La Paz, serán las zonas más afectadas por las lluvias y el oleaje, mientras que las Capitanías de Puerto mantienen cerrada la navegación en toda la costa sur de Baja California Sur.
El SMN indicó que las condiciones marítimas continuarán adversas al menos hasta mediados de semana, por lo que se exhorta a evitar actividades acuáticas o acercarse al mar debido al riesgo de corrientes de arrastre y rompimiento de olas.
Te puede interesar....
¿Qué pide evitar el SMN?
Ante el riesgo el SMN lanzó un llamado enérgico a la ciudadanía para abstenerse de practicar el llamado “turismo meteorológico”, es decir, acercarse a las playas o zonas costeras para observar o fotografiar el fenómeno.
Esta práctica, advirtieron, ha sido una de las principales causas de accidentes fatales durante el paso de ciclones tropicales.
“Las condiciones marítimas son extremadamente peligrosas. No hay imagen que valga una vida”, enfatizó el organismo al pedir a la población mantenerse resguardada y atender las recomendaciones de Protección Civil.
Te puede interesar....
Recuerdan derrumbe reciente en Los Cabos
El reciente derrumbe ocurrido en una zona de Los Cabos es un ejemplo del riesgo que representan las lluvias intensas derivadas de fenómenos meteorológicos.
Aunque no hubo víctimas, el incidente puso de relieve la vulnerabilidad de algunos puntos urbanos ante la saturación de suelos.
Por ello, se pidió a la población no confiarse, mantenerse atenta a los avisos del Consejo Estatal de Protección Civil y evitar transitar por caminos con deslaves o zonas inundadas.
El SMN informó que "Priscilla" podría comenzar a debilitarse gradualmente a partir de la madrugada del miércoles; sin embargo, los efectos indirectos del sistema, como oleaje, vientos y lluvias, persistirán durante varios días, hasta su degradación a depresión tropical hacia el fin de semana.
Te puede interesar....