Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Más de 20 solicitudes se registran para el Premio Estatal de Derechos Humanos en BCS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur cerró la convocatoria del Premio Estatal de Derechos Humanos, con más de 20 propuestas registradas.

La presidenta de la CEDH, Charlene Ramos Hernández, destacó que este año se amplió el periodo de inscripción por solicitud ciudadana. El reconocimiento será entregado el 5 de diciembre. Foto: CEDH BCS.
La presidenta de la CEDH, Charlene Ramos Hernández, destacó que este año se amplió el periodo de inscripción por solicitud ciudadana. El reconocimiento será entregado el 5 de diciembre. Foto: CEDH BCS.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Más de 20 solicitudes fueron registradas para el Premio Estatal de Derechos Humanos en Baja California Sur, un repunte significativo que refleja el creciente interés social por visibilizar y reconocer el trabajo de defensoras y defensores en la entidad.

La cifra supera la participación observada en ediciones anteriores, y confirma que existe un impulso ciudadano por respaldar iniciativas de protección y promoción de los derechos fundamentales.

La presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Charlene Ramos Hernández, explicó que este año se amplió el periodo de inscripción, luego de que organizaciones civiles y personas interesadas solicitaran más tiempo para integrar expedientes.

Aun con la extensión, la funcionaria destacó que muchas personas continúan buscando espacios para impulsar perfiles que realizan su labor de manera constante, silenciosa e incluso bajo presiones o riesgos.

Las propuestas recibidas provienen de distintos municipios y representan trayectorias diversas en áreas como derechos de niñas, niños y adolescentes; protección ambiental; acompañamiento a víctimas; igualdad de género; y comunidades indígenas. Con ello, el jurado tendrá un abanico amplio de perfiles para evaluar con criterios de impacto, ética y continuidad.

Un proceso con mayor participación y vigilancia social

El incremento de solicitudes refleja una coyuntura en la que la exigencia ciudadana por justicia, protección y acompañamiento es cada vez más visible.

Organizaciones civiles, colectivos y ciudadanos independientes enviaron postulaciones que abarcan distintos ámbitos de defensa, lo que deja ver un crecimiento en la organización comunitaria y en la demanda de mejores condiciones de respeto a los derechos humanos.

Ramos Hernández subrayó que este contexto obliga a fortalecer los mecanismos institucionales de reconocimiento y apoyo a quienes ejercen esta labor. Explicó que la evaluación se realizará con estrictos criterios de imparcialidad, transparencia y análisis detallado de cada trayectoria, a cargo de un jurado con experiencia en materia de derechos humanos.

Foto: CEDH.

Foto: CEDH.

Un reconocimiento relevante en un entorno complejo

El Premio Estatal de Derechos Humanos tiene como objetivo visibilizar el trabajo de personas que realizan tareas esenciales para la vida democrática del Estado, generalmente, sin recursos suficientes o sin respaldo institucional.

La Comisión señaló que este año, el reconocimiento cobra especial relevancia debido al aumento de denuncias por agresiones, desigualdades y contextos de riesgo para quienes defienden derechos fundamentales.

Integrantes del organismo destacaron que la labor de estos perfiles incide directamente en temas sensibles como la protección de infancias en riesgo, el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia, la documentación de abusos de autoridad, la defensa ambiental y la búsqueda de personas desaparecidas.

Situaciones que, en conjunto, han elevado la demanda de vigilancia social y participación ciudadana.

¿Qué sigue en el proceso?

Tras el cierre de la convocatoria, el jurado iniciará la revisión de los expedientes para verificar el cumplimiento de los requisitos y posteriormente analizará la trayectoria e impacto de cada persona postulada. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos adelantó que la resolución final se dará a conocer antes de la ceremonia oficial.

Puntos clave del proceso:

  • Se recibieron más de 20 solicitudes.
  • La convocatoria tuvo un periodo ampliado por solicitud ciudadana.
  • El jurado evaluará impacto, ética y continuidad del trabajo de defensa.
  • Las postulaciones provienen de diversos municipios y perfiles de activismo.

Foto Ilustrativa: Canva.

Foto Ilustrativa: Canva.

*¿Ya nos sigues por WhatsApp? Entra AQUÍ y entérate antes que nadie

El premio se entregará el 5 de diciembre

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos confirmó que la ceremonia para entregar el Premio Estatal de Derechos Humanos se realizará el 5 de diciembre, fecha en que también se conmemora el Día Estatal de los Derechos Humanos.

Te puede interesar....

Durante el evento se dará a conocer públicamente a la persona ganadora y se reconocerá su contribución a la protección y promoción de los derechos fundamentales en Baja California Sur.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas