“Ya estamos cansados”: pescadores de Baja California anuncian posible cierre carretero
Pescadores de Baja California informaron que se sumarán al paro nacional y bloquearán la carretera, en apoyo a trigueros y comunidades del Alto Golfo de California.

Pescadores de Baja California anunciaron que se unirán al paro nacional impulsado por el sector agrícola y pesquero del Alto Golfo de California, luego de que, afirman, la falta de soluciones y la ausencia de respuestas federales mantienen paralizada su actividad desde hace más de un mes.
El mensaje fue difundido la noche del 26 de noviembre a través de redes sociales, donde participaron mujeres y hombres del sector.
Te puede interesar....
¿Por qué pescadores de Baja California advierten un cierre carretero?
En el video, los pescadores señalaron que ya tuvieron comunicación con trigueros de Mexicali y con Carlos Tirado, representante cooperativista del Golfo de Santa Clara. Donde advirtieron que si no hay acuerdos inmediatos, cerrarán la carretera que conecta Mexicali con La Paz “mañana por la tarde”.
Este anuncio ocurre en medio de la presión nacional generada por el paro de productores y las exigencias del sector pesquero del Alto Golfo, que el 10 de octubre entregó una solicitud formal a la Presidencia para una reunión de alto nivel con dependencias federales.
La petición obtuvo el folio 20251010TIPCAQ y sellos de recibido en Palacio Nacional, SEMARNAT, SADER, Marina y CONAPESCA, según consta en el documento con firmas y acuses oficiales.
Te puede interesar....
¿Qué motivó a los pescadores de Baja California a sumarse al paro nacional?
Durante la transmisión, una pescadora tomó la palabra para denunciar que llevan más de un mes y medio sin poder trabajar, sin permisos y sin respuesta a sus solicitudes. “Ya estamos cansados de que no nos hagan caso”, dijo, asegurando que la situación económica se ha vuelto insostenible.
Otros integrantes del sector señalaron que desde la última visita de funcionarios federales no han recibido avances:
“Nomás nos echan mentiras, que nos van a apoyar y que metamos solicitudes para permisos y no llegan los permisos. No solucionan nada aquí con nosotros. Y no quieren que pesquemos. Tienen ya un mes y medio desde que vinieron y no nos han resuelto nada. Estamos igual sin poder trabajar."
También recordaron que funcionarios se comprometieron a volver “en un mes” para entregar resoluciones a los pescadores de San Felipe y el Golfo de Santa Clara, lo cual, afirman, no ha ocurrido.
Te puede interesar....
La conexión con trigueros de Mexicali y el Alto Golfo
Los pescadores confirmaron que ya establecieron comunicación con trigueros de Mexicali, quienes mantienen bloqueos carreteros en demanda de pagos federales. De igual forma, señalaron haber hablado con Carlos Tirado, representante del sector cooperativista del Golfo de Santa Clara.
De acuerdo con el comunicado oficial de las federaciones pesqueras del Alto Golfo, publicado el 24 de noviembre, las comunidades de Santa Clara, San Felipe y Puerto Peñasco también se sumaron al paro nacional, advirtiendo una crisis económica y social en la región.
En el documento, firmado por los representantes de cooperativas y federaciones, acusan falta de respuestas, embargos comerciales, restricciones de pesca y más de ocho años de diálogo sin resultados.
En su carta dirigida a la Presidenta de México, las comunidades advirtieron que, de no abrirse diálogo inmediato, se verán forzadas a retirarse de los esfuerzos oficiales de conservación en el Alto Golfo. Incluso señalaron que sus comunidades están “al borde de la extinción”, subrayando que “está primero el sustento de nuestras familias”.
Te puede interesar....
¿Dónde planean cerrar la carretera los pescadores de Baja California?
Los pescadores afirmaron que, si no existe una solución entre hoy y mañana, procederán al cierre carretero en el corredor que conecta Baja California con La Paz.
Descrito como una “marcha pacífica” pero con cierre total, advirtieron que no permitirán el paso de vehículos mientras no se dé solución al sector pesquero y al agrícola. “No va a haber ni un pase”, declararon.













