Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Quieres aprender a preparar platillos sudcalifornianos en La Paz? Aquí te contamos cómo

Aprende a preparar tamales, pan de muerto y otros platillos tradicionales en los cursos de gastronomía y repostería.

Fotos: Freepik
Fotos: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Si quieres aprender a preparar platillos sudcalifornianos en La Paz, Baja California Sur, y sorprender tanto a locales como a turistas, habrá un curso especializado en gastronomía que te enseñará estas recetas.

Este curso podrá ayudarte a mejorar tus oportunidades laborales o incluso iniciar tu propio negocio en el mundo de la cocina.

Video | 10 platillos de Baja California Sur

¿Qué cursos habrá para aprender a preparar platillos sudcalifornianos en La Paz?

Durante septiembre de 2025, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) ofrece cursos de gastronomía y repostería mexicana en La Paz, con descuentos de hasta el 30% en la inscripción.

Entre los talleres disponibles están “Elaboración de tamales mexicanos”, “Sabores de la patria”, “Dulces típicos mexicanos”, “Pan de muerto clásico y relleno” y “Repostería sudcaliforniana”.

Estos cursos buscan desarrollar habilidades y promover la formación continua, ofreciendo herramientas que los participantes puedan aprovechar en lo personal y lo profesional.

Los talleres se imparten de manera presencial en la Unidad de Capacitación La Paz, ubicada en Avenida de los Deportistas y Bordo de Contención, colonia 3 de Mayo.

Cada uno tiene una duración aproximada de 40 horas, con sesiones de lunes a viernes con horarios matutino, vespertino y sabatino.

La inscripción puede hacerse directamente en las instalaciones del ICATEBCS, por teléfono, o a través de su sitio web y redes sociales.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

Al finalizar, los participantes reciben una constancia con doble valor curricular, avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT).

Estoles permitirá mejorar su perfil profesional o emprender un negocio propio, manteniendo viva la tradición culinaria del rancho sudcaliforniano.

¿Qué requisitos deben cumplir los interesados para inscribirse en los cursos de platillos sudcalifornianos?

Para participar en los cursos, los interesados deben presentar CURP, identificación oficial (INE, pasaporte o cartilla militar), comprobante de domicilio y realizar el pago de inscripción, cuyo monto puede variar según el taller.

En el caso de menores de 18 años, se requiere la presencia del padre o tutor con copia de su identificación. Estos requisitos buscan asegurar que la inscripción se realice de forma correcta y que los participantes tengan acceso a todos los beneficios de los cursos.

El ICATEBCS también recomienda consultar la disponibilidad de horarios y la duración específica de cada curso en su calendario oficial, ya que algunos podrían tener fechas de inicio distintas dentro del mes de septiembre.

Para más información, los interesados pueden acudir a la Unidad de Capacitación La Paz, comunicarse a los teléfonos (612) 12-1-10-64 y 12-1-06-17, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 19:00 horas, o visitar el sitio web icate.bcs.gob.mx y las redes sociales del instituto (@ICATEBCS).

Foto: Freepik

Foto: Freepik

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

¿Qué beneficios obtienen los participantes al terminar los cursos de gastronomía sudcaliforniana?

La idea de estos cursos de gastronomía y repostería es ayudar a los interesados a aprender técnicas tradicionales y modernas, mejorar la presentación de platillos y desarrollar habilidades prácticas en la cocina.

Además, estos ofrecen oportunidades para trabajar en restaurantes, hoteles o cafeterías, iniciar un negocio propio o participar en eventos y festivales culinarios.

Al finalizar, los participantes reciben una constancia con doble valor curricular entregada por el ICATEBCS, avalada por la SEP y la DGCFT, lo que aumenta la credibilidad profesional y facilita el acceso a mejores oportunidades laborales.

Esta constancia también es útil para quienes quieren emprender en gastronomía o repostería mexicana, ya que respalda las habilidades adquiridas durante los cursos con un documento reconocido oficialmente.

La gastronomía de Baja California Sur destaca por su fusión de sabores marinos, tradición fronteriza e influencias culturales, creando una cocina única que refleja la historia y diversidad de la región.

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas