Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Regreso a clases: ¿avanzan escuelas de BCS en mejoras y seguridad?

Conoce cuántos planteles se están atendiendo y cuántos faltan por atender, de acuerdo al ISFE.

Foto: Canva.
Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

El regreso a clases en Baja California Sur se acerca, pero ¿están todas las escuelas listas para recibir a los alumnos?. La principal preocupación entre los padres de familia, son las fallas en las instalaciones eléctricas.

De acuerdo a la Secretaria de Salud (SSA) en el estado, antes del regreso a clases, piden certificar cartillas de vacunación a menores del estado.

¿Qué mejoras se han hecho en las escuelas de BCS para el regreso a clases?

De acuerdo al Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), actualmente se trabaja en la rehabilitación de alrededor de 20 escuelas, principalmente en los municipios de La Paz y Los Cabos.

Sin embargo, aún hay 30 planteles más en la entidad por atender. Según el titular del Instituto, Pablo Cota Núñez las escuelas pendientes se atenderán conforme se vaya liberando presupuesto mes a mes.

¿Cuáles son los trabajos de mejoras que se realizan en los planteles?

Según lo declaró Cota Núñez, la inversión que se realiza en estos planteles, progresa de manera gradual. En 2024 se destinaron 41.6 millones de pesos para intervenir 35 escuelas, y este año se han sumado 25 millones adicionales para atender más de 20 planteles.

Los trabajos que se realizan en estas comprenden el mejoramiento de las redes eléctricas, el pago de derechos, depósitos en garantía y la verificación de las conexiones, esto en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Cabe mencionar que hay nuevas escuelas que se han construido con recursos del Gobierno del Estado.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

¿Qué han hecho algunas escuelas de BCS ante la falta de mejoras?

En marzo, varias escuelas suspendieron labores debido a la falta de energía, lo que puso en alerta a padres y autoridades por el riesgo de golpes de calor ante las altas temperaturas.

Agustín Barreto, vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia de la primaria Víctor Hugo, señaló que incluso hubo tomas de planteles porque los trabajos realizados no garantizaban condiciones seguras para los estudiantes.

También, exhortó a la comunidad escolar y a los padres de familia a mantenerse alertas y vigilar los planteles, con el fin de garantizar que el regreso a clases sea seguro y en condiciones adecuadas para todos los estudiantes.

Y referente al regreso a clases, padres de familias han denunciado el aumento de útiles escolares en la entidad.

 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas