Sin clases: continúa semana de protestas del magisterio en BCS
Docentes del SNTE Continuarán la semana con plantones, asambleas y movilizaciones en demanda de mejoras laborales.

El lunes 26 de mayo, los maestros de la Sección III del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) continuarán con sus movilizaciones de protesta, luego de que, según sus declaraciones, sus demandas no han sido atendidas por las autoridades.
Por su parte, maestras de nivel preescolar y docentes eventuales en Baja California Sur optaron por una vía legal al interponer un amparo federal en contra del presunto reparto irregular de plazas.
Esta acción busca transparentar los procesos de asignación y garantizar condiciones laborales justas para quienes han trabajado durante años sin una base, priorizando la vía jurídica por encima de movilizaciones que afecten a los alumnos.
Te puede interesar....
¿Qué días se suspenderán clases por las protestas del magisterio en Baja California Sur?
El martes 27 de mayo, a las 8:00 de la mañana, se llevará a cabo la asamblea municipal del movimiento en el parque Los Mangos, en la colonia Indeco. Como consecuencia, no habrá clases ese día, ya que participarán maestros de diferentes niveles educativos.
El miércoles 28, los docentes instalarán un plantón frente al edificio sindical del SNTE, en bulevar Agustín Olachea y calle Jalisco, de 8:00 a 13:00 horas. La suspensión de labores en las aulas continuará durante esa jornada.
Te puede interesar....
El jueves habrá marcha vehicular y el viernes un paro total
Para el jueves 29 de mayo, está programado un gallo vehicular que partirá a las 8:00 de la mañana desde el vado ubicado frente a Walmart, sobre la carretera al norte, con rumbo a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Ese día no habrá actividades escolares, tal como ocurrió el viernes anterior, cuando los docentes bloquearon el puente de la calle 8 de Octubre como parte del paro.
El viernes 30, se realizará un plantón general de 7:00 de la mañana a 7:00 de la tarde en la explanada del Palacio de Gobierno. Además, se confirmó que no habrá clases en ninguna escuela pública del estado, ya que cada docente se manifestará en su respectivo turno, en protesta contra el sistema USICAMM.
Te puede interesar....
Exigen plazas justas y respeto a derechos laborales
Desde el 19 de mayo los maestros de Baja California Sur iniciaron paro indefinido donde más de 150 mil alumnos quedaron sin clases.
Aunque el movimiento no está afiliado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se sumó a la movilización nacional para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE, una reforma que, aseguran, vulnera sus derechos laborales y de seguridad social.