Mundial 2026 Cronometro
000000000
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada propone días de asueto por el Mundial 2026 y anuncia 70 obras para la CDMX

La jefa de Gobierno y la presidenta impulsan días de asueto por el Mundial de 2026 e inauguran obras permanentes para mejorar la ciudad.

Diferentes autoridades asistieron a la conferencia matutina de Sheinbaum, entre ello Samuel García y Clara Brugada. Foto: Presidencia
Diferentes autoridades asistieron a la conferencia matutina de Sheinbaum, entre ello Samuel García y Clara Brugada. Foto: Presidencia

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

En una mañana cargada de anuncios clave, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comparecieron en "La Mañanera del Pueblo" para detallar los preparativos y la visión de infraestructura de la capital de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Acompañadas por los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, se reveló la intención de solicitar que los días de inauguración del evento deportivo sean declarados días de asueto, con la posibilidad de implementar esquemas flexibles de trabajo como home office o jornadas de medio día, dependiendo de cada caso.

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum dieron diferentes detalles del Mundial 2026. Foto: Presidencia

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum dieron diferentes detalles del Mundial 2026. Foto: Presidencia

¿Cómo buscan Sheinbaum y Brugada facilitar el descanso y la movilidad en el Mundial 2026?

La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno Clara Brugada, en colaboración con los gobernadores de las otras entidades sede, han puesto sobre la mesa la propuesta de declarar los días en que se realicen las ceremonias de inauguración del Mundial 2026 como días inhábiles.  

Esta medida busca que la ciudadanía pueda disfrutar plenamente del evento.

En los casos donde el trabajo lo permita, se explorarán modalidades flexibles como el trabajo a distancia (home office) o la jornada laboral de medio día. 

Adicionalmente, se anunció que la Ciudad de México será la sede de 30 eventos relacionados con el Mundial, culminando en un megaevento en el Zócalo capitalino, lo que garantizará una inmersión completa en la fiesta deportiva.

¿Qué obras de infraestructura permanente transformarán la movilidad, según Clara Brugada?

Clara Brugada detalló un extenso catálogo de mejoras impulsadas por el Gobierno de México, centradas en la movilidad y el acceso

Entre las obras más destacadas, la capital contará con 70 obras de construcción permanentes. En materia de transporte, se implementarán nuevas rutas que buscan conectar puntos estratégicos:

  • Ruta de El Chapulín: Conexión entre Chapultepec y la zona de Universidad.
  • Tren El Ajolote: Ruta que irá de Tasqueña a Xochimilco.
  • Ruta de Animales Silvestres de Los Pedregales: Conectará Universidad con Huipulco.
  • Ruta de las heroínas indígenas: Enfocada en el Centro Histórico.

También se mejoró significativamente el acceso y las instalaciones de los aeropuertos AICM y AIFA. Se está trabajando en la modernización de las CETRAM (Centros de Transferencia Modal) y la construcción de bici estacionamientos. 

Además, se anunció la modernización de Calzada Tlalpan y la restauración de los canales de Xochimilco como parte de las mejoras urbanas.

¿Cuál es el plan de seguridad y renovación de espacios públicos que adelanta Clara Brugada?

El plan de inversión de la CDMX no se limita al transporte, sino que pone un fuerte énfasis en la seguridad y la calidad de vida. Para fortalecer la vigilancia, se instalarán más de 30 mil cámaras de vigilancia y se adquirieron más de 3 mil 500 nuevas patrullas. 

En el rubro de infraestructura peatonal y esparcimiento, la ciudad se transformará con:

  1. La instalación de 334 kilómetros de caminos seguros e iluminados.
  2. La modernización de 500 canchas de futbol para impulsar el deporte.
  3. La transformación de más de 600 mil metros de espacio público.

Estas acciones buscan asegurar que tanto los habitantes como los visitantes del Mundial 2026 disfruten de una ciudad más segura, moderna y con espacios públicos renovados y accesibles.

La presidenta y la jefa de Gobierno buscan conseguir días oficiales de descanso o hacer home office para el Mundial 2026. Foto: Presidencia

La presidenta y la jefa de Gobierno buscan conseguir días oficiales de descanso o hacer home office para el Mundial 2026. Foto: Presidencia

Síguenos en Google News
General