Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

VIDEO | Ale Rojo de la Vega respalda a detenidos de la marcha de la Generación Z y denuncia fallas

Alessandra Rojo De la Vega rechaza las acusaciones que además la señalan como organizadora de la movilización.

Alessandra Rojo de la Vega. Foto: Iván Macías
Alessandra Rojo de la Vega. Foto: Iván Macías

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Iván Macías

La alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo De la Vega, rechaza estar detrás de la organización de la marcha ciudadana convocada el pasado 15 de noviembre y señala que las autoridades capitalinas intentan desvirtuar la movilización.

Desde el C4 de la alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX, la alcaldesa señaló una serie de puntos que, a su parecer, constituyen amenazas para la libre manifestación y la expresión de las ideas. Hechos que implicarían una discutible práctica policiaca, ocurrida durante la marcha.

¿Qué irregularidades detectaron las autoridades en Cuauhtémoc, durante la marcha del 15N en CDMX?

Primero negó haber presionado a comerciantes de la alcaldía a participar en la marcha convocada, en la que un presunto comerciante aseguró, en un video presentado, que fue obligado a participar en la movilización.

Dijo que en la grabación difundida en redes sociales, se menciona que dicho comerciante trabajaría en la zona de la Lagunilla, lo que rechaza la alcaldesa Rojo De la Vega y asegura que los comerciantes de la zona, no lo conocen.

Sobre el señalamiento de un presunto trabajador de la alcaldía mencionado por la alcaldesa como “Ubaldo Valderrama” y a quien no aparece en la base de datos de la alcaldía y tampoco en los registros de la CDMX como trabajador.

Es una mentira más, reproducida por las mismas cuentas que utilizan para desinformar Alessandra Rojo De la Vega, alcaldesa en Cuauhtémoc.

¿Como están apoyando a las personas detenidas en la marcha del 15N en la CDMX?

Al saber que tras la marcha ocurrieron actos violentos y lo que consideran detenciones arbitrarias, la alcaldesa de Cuauhtémoc instruyó a su equipo jurídico para ponerse en contacto con los familiares de los detenidos para apoyarlos en su defensa  jurídica, sin embargo se encontraron con más irregularidades.

Alessandra Rojo dijo que cuando una autoridad detiene a una persona, es obligatorio que se inscriba en el registro nacional de detenciones y descubrieron que no había tales registros, porque la página del registro “estaba caída”, lo que también imposibilita que se remita ante una autoridad por no contar con el folio correspondiente y aun así fueron presentados y procesados.

imagen-cuerpo

Además asegura que los familiares de los detenidos han recibido presiones y admiten tener miedo. Por lo mismo no ha sido fácil acompañarlos en el proceso, aunque están atentos a las audiencias que se tienen este martes, para determinar su situación jurídica.

De hecho, siguen sin aparecer, porque sigue el sitio caído, no se sabe dónde están, no se sabía por qué delitos los detuvieron, ni qué cargo se les imputaba

Alessandra Rojo De la Vega - Alcaldesa en Cuauhtémoc

¿Cómo se están coordinando con las autoridades de la CDMX para la próxima marcha convocada?

A decir de la alcaldesa, hay muy poca colaboración en compartir la información de inteligencia que pudiera permitir afrontar la incursión de grupos externos a la movilización, para mantener el orden.

imagen-cuerpo

Aseguró que, a pesar de estar dentro de su demarcación, el centro histórico es una zona ciega para las autoridades locales en Cuauhtémoc, ya que no tienen acceso a las cámaras de seguridad, ni comparten estrategia.

imagen-cuerpo

Este martes se realizaron los trabajos de “la mesa de paz” encabezada por las autoridades locales y federales, pero por primera vez no acudieron autoridades del gobierno central.

Solo una trabajadora de la fiscalía de CDMX que se quedó unos minutos y después abandonó la sala, sin participar con información que resulta relevante en este momento, previo a la nueva movilización anunciada para el próximo 20 de noviembre.

No nos ha convocado el gobierno central, nos encantaría, porque los hechos son en Cuauhtémoc y los reclamos son también para la alcaldía. Más porque la ciudadanía desconoce qué nos compete y qué no

Alessandra Rojo de la Vega - Alcaldesa de Cuauhtémoc
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas