Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Sin planes para el megapuente? Estos pueblos mágicos cerca de CDMX son ideales para relajarte

Aprovecha los días de descanso y conoce estos destinos con distintas experiencias, gastronomía y más.

Valle de Bravo, uno de los destinos favoritos de los capitalinos. Foto: Gobierno México
Valle de Bravo, uno de los destinos favoritos de los capitalinos. Foto: Gobierno México

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Maureen Hernández

Aunque la CDMX se prepara para el megapuente con varios descuentos con el Buen Fin 2025, hay quienes prefieren alejarse del ruido y de las prisas de la capital, por si tienes oportunidad de salir en familia, en pareja o hasta solo, te dejamos algunas recomendaciones.

Su combinación de historia, cultura, naturaleza, gastronomía y hospitalidad los convierte en destinos perfectos para disfrutar viajes cortos sin alejarse demasiado de la Ciudad de México. 

El Oro

Entre las montañas del Estado de México se encuentra El Oro, un pueblo que durante los siglos XIX y XX fue uno de los centros mineros más prósperos de la región. Tras agotarse la veta, la comunidad volcó su actividad turística hacia sus nuevos tesoros: sus paisajes boscosos y su arquitectura tradicional.

Entre sus principales atractivos están las presas Brockman y Victoria, perfectas para realizar caminatas, paseos escénicos o pesca recreativa. Sus calles, edificios históricos y museos completan una visita rica en cultura y naturaleza.

Valle de Bravo

A tres horas de la CDMX, Valle de Bravo continúa como uno de los destinos favoritos para desconectarse del ritmo urbano. Sus postales al atardecer en el lago, sus calles empedradas y el ambiente boscoso crean una atmósfera que invita tanto al descanso como a la aventura.

Quienes buscan adrenalina pueden practicar parapente o senderismo hacia la famosa cascada Velo de Novia.

Para este puente de noviembre, una de las ventajas de Valle de Bravo es su tranquilidad y seguridad, elementos que permiten disfrutar en armonía de espacios naturales como el Santuario de la Mariposa Monarca Piedra Herrada, donde miles de mariposas arriban entre noviembre y marzo.

Villa del Carbón

Rodeado de bosques de encino, pino y oyamel, Villa del Carbón es un destino imperdible para quienes buscan contacto directo con la naturaleza. Aquí es posible acampar, hospedarse en cabañas y recorrer senderos entre montañas.

La torre de la Parroquia de San Luis rey de Francia. Foto: Gobierno de México

La torre de la Parroquia de San Luis rey de Francia. Foto: Gobierno de México

Además, el centro del pueblo es reconocido por su producción artesanal de artículos de piel, ideales para adquirir calzado, cinturones o bolsas elaboradas por artesanos locales.

Huasca de Ocampo

La ruta culmina en Huasca de Ocampo, Hidalgo, el primer Pueblo Mágico del país. Su mayor atractivo son los prismas basálticos, columnas naturales formadas por lava que hoy se encuentran rodeadas de cascadas y riachuelos.

En este destino también destacan las exhaciendas de Santa María y San Miguel Regla, espacios llenos de historia, lagunas y bosques donde incluso es posible hospedarse.

Síguenos en Google News
General