Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Candela, el Pueblo Mágico que resguarda una de las rutas más complicadas para senderistas

Se observa desde distintos puntos de la región y se ha vuelto un ícono visual de este Pueblo Mágico.

La presencia del cerro del Picacho aporta identidad geográfica al municipio./Foto: Coahuila Extremo
La presencia del cerro del Picacho aporta identidad geográfica al municipio./Foto: Coahuila Extremo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

Ubicado entre desierto y montaña, Candela, Coahuila, es uno de los rincones más asombrosos del norte de México.

Este Pueblo Mágico no solo destaca por su riqueza natural e histórica, sino también por contar con una de las rutas de senderismo más exigentes de la región. Ideal para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza y paisajes imponentes.



¿Dónde se encuentra Candela, el Pueblo Mágico ideal para senderistas?

Candela se localiza en la Región Centro-Desierto de Coahuila, a solo una hora de Monclova. Rodeado por cerros, ríos y balnearios naturales, este Pueblo Mágico ofrece una mezcla entre aventura y descanso.

En su territorio se encuentran rutas y paisajes aptos para el senderismo avanzado, el rappel y la escalada, como lo es el cerro del Picacho.



¿Qué hace tan especial el cerro del Picacho?

Es un cerro muy elevado y puntiagudo cuya silueta recuerda una vela encendida, lo que le dio nombre al Pueblo Mágico de Candela.

Se observa desde distintos puntos de la región y se ha vuelto un ícono visual del destino. La presencia de este cerro aporta identidad geográfica al municipio.



Entre sus principales joyas naturales está el corredor ecoturístico Las Lajitas, con piedras planas que forman cascadas naturales, ideales para nadar y descansar. También se encuentra el cerro El Frentón, punto clave para practicar escalada, rappel y senderismo.



¿Qué otros atractivos ofrece Candela además del senderismo?

Candela también es cultura e historia. Se puede visitar la Iglesia de San Carlos Borromeo, construida en 1694, uno de los templos más antiguos del estado; el Museo Federico Berrueto Ramón, que resguarda piezas revolucionarias, fósiles y documentos históricos; y la Estación de Ferrocarril de 1919, con arquitectura tipo castillo medieval.

Además, la única plaza de toros ubicada dentro de un Palacio Municipal y sus tradicionales rodeos texanos completan una oferta cultural única.



¿Por qué Candela se ha vuelto un destino clave para el turismo de aventura?

Por su ubicación, su clima seco, sus cerros desafiantes y sus espacios naturales bien conservados, Candela se ha posicionado como un referente para el turismo de aventura.

Eventos como la competencia ciclista Ventana al Cielo atraen año con año a deportistas de toda la región. La variedad de actividades, que van desde la exploración hasta la relajación en aguas termales, hacen de Candela un destino completo.



Candela, el Pueblo Mágico de los contrastes, es una joya en el corazón del semidesierto coahuilense. Quienes lo visitan, no solo encuentran un reto físico en sus rutas de senderismo, sino también una experiencia de historia, naturaleza y hospitalidad.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas