Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila se sobrepone al sarampión; registran 54 casos hasta hoy

Coahuila supera brote de sarampión con 54 casos confirmados y sin muertes.

Coahuila se sobrepuso a 54 casos de sarampión / Foro: Composición de Canva
Coahuila se sobrepuso a 54 casos de sarampión / Foro: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, informó que el brote de sarampión registrado en el estado durante el verano ha sido controlado, luego de alcanzar un total de 54 casos confirmados. Ninguno de los pacientes permaneció hospitalizado y no se reportaron defunciones.

De acuerdo con las autoridades, todos los contagios fueron importados desde otras entidades, principalmente de la frontera con Texas y de Chihuahua, estado que encabezó la cifra nacional con más de 4,600 personas afectadas.

¿Dónde se presentaron los principales contagios en Coahuila?

Uno de los episodios más significativos ocurrió en el municipio de Piedras Negras, donde un grupo de trabajadores agrícolas procedentes de Chihuahua provocó la transmisión del virus del sarampión a 23 personas.

Gracias a la intervención de brigadas de vigilancia epidemiológica, el brote fue contenido y actualmente todos los pacientes se encuentran fuera de riesgo.

¿Cómo responde el sistema de salud ante este tipo de brotes?

El secretario Aguirre aseguró que el sistema de salud estatal ha mantenido la inversión en infraestructura, medicamentos y programas de prevención. 

Además, destacó el papel de la telemedicina, que continúa ampliándose en comunidades alejadas como una herramienta de atención temprana.

¿Qué acciones se reforzarán para evitar nuevos brotes?

La Secretaría de Salud anunció que se intensificarán las jornadas de vacunación en los 38 municipios del estado, priorizando a niñas y niños, el sector más vulnerable al virus.

La medida también responde a la alerta emitida meses atrás por la Organización Mundial de la Salud, que advirtió sobre la propagación de casos en Estados Unidos y su posible impacto en regiones fronterizas.

Con este panorama, las autoridades estatales hicieron un llamado a la población para completar esquemas de vacunación y mantener medidas de prevención, recordando que la inmunización es la herramienta más efectiva para contener enfermedades virales como el sarampión.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas