Convoca UA de C a la edición 26 del Premio de Periodismo Cultural
La convocatoria está dirigida a periodistas en activo, así como a colaboradores de medios nacionales que publiquen en soportes tradicionales o digitales.

De manera oficial, la Universidad Autónoma de Coahuila lanzó la convocatoria de la edición número 26 del Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre “Catón”, la cual estará abierta desde el 15 de mayo hasta el 18 de junio de 2025.
A través de este galardón se busca reconocer a periodistas de estado cuyos trabajos aborden las expresiones culturales y artísticas en medios de comunicación de Coahuila.
Te puede interesar....
¿Quiénes pueden participar en el Premio de Periodismo Cultural “Catón”?
La convocatoria está dirigida a periodistas en activo, así como a colaboradores de medios nacionales que publiquen en soportes tradicionales o digitales y que demuestren su residencia en el estado.
Los trabajos deberán haber sido publicados entre el 1 de mayo de 2024 y el 15 de abril de 2025 en prensa escrita, radio, televisión o plataformas digitales.
¿Cuáles son las categorías del Premio de Periodismo Cultural UA de C?
Los participantes podrán competir en las siguientes categorías y géneros:
Prensa escrita: Nota, crónica, artículo, entrevista, reportaje, columna y fotografía.
Radio: Nota, entrevista y reportaje.
Televisión: Nota, entrevista, reportaje y mejor toma.
Impacto social: Cualquier formato que aborde temas como innovación social, equidad, educación, justicia, medio ambiente, salud y apoyo a grupos vulnerables.
Trayectoria: Se reconocerá a periodistas con una destacada labor cultural durante los últimos 10 años.
¿Cómo registrarse para el Premio “Catón” 2025?
Para participar, se debe llenar el formulario disponible en este enlace y enviar los trabajos en formato PDF, junto con una semblanza personal de una cuartilla al correo: premiocultural@uadec.edu.mx, con el asunto: Registro + nombre completo del participante.
Los trabajos serán evaluados por un jurado de expertos en comunicación y cultura que valorarán la calidad, claridad, originalidad y contribución a la difusión cultural del contenido presentado.
Te puede interesar....
¿Qué premios otorga la UA de C en el certamen cultural?
Cada categoría contará con un premio único por género, consistente en una presea y un estímulo económico de 10 mil pesos. Además, se entregará un reconocimiento especial a la trayectoria periodística cultural, destacando la labor de profesionales que han resaltado en la cobertura de temas culturales en Coahuila.
Las y los ganadores serán dados a conocer de 15 a 20 días hábiles después del cierre de la convocatoria, y la ceremonia de premiación se realizará en una fecha que determinará el Comité Organizador.
Para mayores informes, se puede contactar a la Coordinación de Comunicación y Relaciones Públicas de la UA de C al teléfono (844) 438 1661 o al correo premiocultural@uadec.edu.mx.