Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Este parque en Saltillo es un “paraíso” escondido en la ciudad

Esta es la historia de uno de los parques ecológicos en Saltillo más escondidos en la ciudad, le llaman “paraíso”. 

Descubre el Parque Ecológico La Aurora / Fotos: Proyecto Wild | Archivo POSTA MX | Canva
Descubre el Parque Ecológico La Aurora / Fotos: Proyecto Wild | Archivo POSTA MX | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El Parque Ecológico La Aurora, ubicado en la colonia del mismo nombre frente al campo de béisbol homónimo, se ha consolidado como uno de los espacios naturales más representativos de Saltillo.

Con más de 21 hectáreas de superficie, este lugar, también conocido como “El Paraíso”, es uno de los sitios preferidos por las familias locales para disfrutar de actividades al aire libre.

A lo largo de los años, su extensión y abundante vegetación lo han convertido en un punto de encuentro comunitario, accesible para todos, pues la entrada y el uso de sus áreas son gratuitos. 

Sin embargo, su historia también está marcada por periodos de rehabilitación, proyectos de inclusión social y, en contraste, episodios de deterioro y vandalismo que hoy representan un desafío para mantenerlo en óptimas condiciones.

¿Cómo surgió y qué ofrece actualmente el Parque La Aurora?

La Aurora comenzó a consolidarse como área recreativa en la década pasada, cuando recibió inversiones públicas destinadas a mejorar sus instalaciones. Entre sus espacios más destacados se encuentran las palapas, áreas de juegos infantiles, zonas de picnic, un campo de tiro con arco y senderos para caminar.

En 2021 se sumó un Centro de Equinoterapia con ruedo y establos, diseñado para brindar terapia asistida con caballos, principalmente para niños. Estas iniciativas han reforzado el carácter inclusivo y social del parque, más allá de ser únicamente un sitio de esparcimiento.

¿Qué problemas enfrenta el parque en la actualidad?

El paso del tiempo y la falta de mantenimiento constante han derivado en un visible deterioro de algunas zonas. Usuarios han señalado la presencia de mobiliario dañado, grafitis, basura acumulada y estructuras vandalizadas, sobre todo en el área infantil.

Estos factores han disminuido parte de su atractivo, aunque no han evitado que siga siendo frecuentado por la comunidad.

A pesar de ello, asociaciones civiles y planteles educativos han impulsado campañas de reforestación y limpieza, con el fin de recuperar espacios y generar conciencia sobre la importancia de su conservación.

¿Qué opinan los ciudadanos sobre La Aurora?

Quienes visitan el parque suelen describirlo como un lugar tranquilo, ideal para realizar caminatas matutinas, paseos familiares o convivencias de fin de semana. En redes sociales, muchos destacan la amplitud del sitio y su ambiente natural, aunque reconocen que se requieren mayores esfuerzos para mantenerlo en mejores condiciones de seguridad e infraestructura.

Para los habitantes de Saltillo, La Aurora representa no solo un espacio verde para la recreación, sino también un símbolo del compromiso comunitario con el cuidado del medio ambiente y la convivencia ciudadana.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas