Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Manolo Jiménez pide a la Catem atender denuncias por cobro de piso en La Laguna

Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez exige a Pedro Haces atender denuncias por cobro de piso en la región.

Piden atender denuncias de empresarios en La Laguna / Foto: Manolo Jiménez | CATEM |Canva
Piden atender denuncias de empresarios en La Laguna / Foto: Manolo Jiménez | CATEM |Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

 El gobernador Manolo Jiménez Salinas llamó al dirigente nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces, a atender de manera directa las denuncias de empresarios laguneros que aseguran ser víctimas de extorsiones y cobro de piso atribuidos a esa organización sindical.

El mandatario recordó que 19 organismos empresariales de La Laguna hicieron públicas las acusaciones la semana pasada, en las que señalan que además del sindicato, integrantes del crimen organizado participan en prácticas ilegales que van desde cobros forzados hasta tráfico de agua de riego en el Distrito 017.

¿Qué exigen los empresarios de La Laguna?

Los organismos empresariales denunciaron cobros ilegales que incluyen:

  • Cuotas a transportistas, ganaderos y comerciantes.
  • Tráfico con agua de riego del Distrito 017.
  • Extorsiones y cobros de piso en distintos giros comerciales.

Los representantes de las cámaras empresariales pidieron la intervención del gobierno federal y estatal para frenar estas prácticas, que aseguran afectan gravemente la economía de la región.

¿Cómo respondió la CATEM a estas denuncias?

El líder nacional, Pedro Haces, respaldó a los representantes locales de la organización, quienes rechazaron los señalamientos y acusaron que se trata de una campaña para desprestigiar al sindicato, sobre todo en Durango, donde la CATEM ha ganado terreno en la última década.

Jiménez criticó esa postura y pidió al dirigente escuchar directamente a los afectados, en lugar de apoyarse únicamente en reportes internos. Manifestando que la dirigencia nacional debería dialogar con los empresarios, porque muchas veces los colaboradores locales ocultan información para protegerse. 

¿Qué acciones de seguridad se han implementado en Coahuila?

Tras las denuncias, el gobierno federal habilitó una línea telefónica anónima para recibir reportes de extorsiones en La Laguna. Además, el propio gobernador informó que algunos empresarios ya cuentan con medidas de protección.

Además, se aseguró que ya se les había proporcionado seguridad, así como comunicación, debido a que en la entidad instituciones que respaldan a los ciudadanos proporcionándoles la confianza de denunciar.

La polémica surge en medio del crecimiento de la CATEM en regiones como La Laguna, donde el sindicato ha ganado presencia frente a otras centrales obreras. El caso ahora está bajo investigación, y se espera que en los próximos días se den a conocer avances derivados de las denuncias empresariales.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas