Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Escuelas en Coahuila; libros de texto llegan con anticipación para el ciclo 2025-2026

La llegada anticipada permite una logística más eficiente para que los materiales lleguen a tiempo a todas las regiones del estado.

Casi 700 mil estudiantes de educación básica, incluyendo preescolar, primaria y secundaria, regresarán a clases en septiembre./Foto: FB Secretaría de Educación Coahuila
Casi 700 mil estudiantes de educación básica, incluyendo preescolar, primaria y secundaria, regresarán a clases en septiembre./Foto: FB Secretaría de Educación Coahuila

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

La Secretaría de Educación de Coahuila ha iniciado de forma anticipada la recepción y distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026, marcando un avance significativo respecto a ciclos anteriores donde los retrasos fueron frecuentes. 

Emanuel Garza Fishburn, titular de la dependencia estatal, confirmó que ya se cuenta con un porcentaje considerable del material destinado a preescolar, primaria y secundaria.

¿Por qué es relevante la entrega anticipada de libros en Coahuila?

Durante el ciclo escolar anterior (2024-2025), la distribución de libros presentó importantes retrasos, afectando la entrega de alrededor de cinco millones de ejemplares en más de 4 mil 400 escuelas de nivel básico. 

Este año, sin embargo, la llegada anticipada permite una logística más eficiente para que los materiales lleguen a tiempo a todas las regiones del estado.

"Ya tenemos un porcentaje importante de libros de preescolar, primaria y secundaria. Aunque todavía no está al 100 %, esperemos que en las próximas semanas se complete", afirmó Garza Fishburn., afirmó Garza Fishburn.

¿Cuántos alumnos recibirán libros de texto en Coahuila?

Se estima que casi 700 mil estudiantes de educación básica, incluyendo preescolar, primaria y secundaria, regresarán a clases en septiembre con sus libros en mano, lo que permitirá iniciar el ciclo escolar sin contratiempos y con los recursos necesarios para fortalecer el aprendizaje

Este proceso también contribuye a reducir la brecha educativa entre regiones urbanas y rurales, facilitando el acceso equitativo a los contenidos oficiales.

De acuerdo con la Secretaría de Educación, la distribución ya está en marcha en todas las regiones del estado gracias a la llegada anticipada del material desde semanas atrás.

Esta estrategia permitirá que, una vez iniciado el ciclo escolar, todos los planteles cuenten con los ejemplares necesarios sin demoras, lo que representa un alivio tanto para docentes como para padres de familia.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas