Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Saltillo, ¿cómo puedes reportar a tus vecinos ruidosos?

Las zonas con más reportes de ruido son la Zona Centro y el sector norte, principalmente por la concentración de restaurantes y bares.

La sanción económica se determina con base en los decibeles registrados durante la medición. Los jueces calificadores son quienes definen el monto a pagar por el infractor./Foto: Canva
La sanción económica se determina con base en los decibeles registrados durante la medición. Los jueces calificadores son quienes definen el monto a pagar por el infractor./Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

En Saltillo, las quejas por ruido excesivo en domicilios, restaurantes y bares son más comunes de lo que se piensa. Sin embargo, no todos saben cuál es la autoridad responsable de atender este tipo de reportes y cómo realizar el procedimiento de manera correcta para que se tomen acciones.

¿Quién atiende los reportes por vecinos ruidosos en Saltillo?

El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, aclaró que no es la Policía Ambiental la encargada de atender quejas por ruido, sino la Unidad de Justicia Cívica.

Este organismo es el que cuenta con el equipo especializado para medir los decibeles y determinar si se supera el límite permitido. En caso afirmativo, el caso se canaliza con los jueces cívicos, quienes establecen la multa correspondiente.

¿Cómo se aplican las multas por ruido en Saltillo?

La sanción económica se determina con base en los decibeles registrados durante la medición. Los jueces calificadores son quienes definen el monto a pagar por el infractor.

De acuerdo con la autoridad, las zonas con más reportes de ruido son la Zona Centro y el sector norte, principalmente por la concentración de restaurantes y bares que operan en estos sectores.

¿Cómo puedes reportar a un vecino ruidoso?

Para agilizar la atención, los ciudadanos pueden emitir su queja a través del ChatBot de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana vía WhatsApp, al número 844 893 0909.

Este canal permite enviar reportes de manera directa y, si se desea, de forma anónima. Además del ruido, se pueden denunciar situaciones como:

  • Personas sospechosas.
  • Vehículos mal estacionados.
  • Actividades que alteren la tranquilidad de la colonia.

¿Por qué usar el ChatBot para reportar?

Según el comisionado Garza Félix, el ChatBot ha sido una herramienta clave para mejorar la comunicación entre ciudadanos y autoridades, ya que ofrece una respuesta más ágil y un trato directo con un asistente de la Comisaría.

Esto facilita que los reportes sean atendidos más rápido y que se pueda dar seguimiento a los casos.

Si tienes problemas con vecinos ruidosos en Saltillo, recuerda que la autoridad competente es la Unidad de Justicia Cívica, no la Policía Ambiental.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas