Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

UAdeC inicia jornada de vacunación gratuita, ¿qué inyección aplicarán y cuándo? 

UAdeC arranca campaña de vacunación gratuita, conoce quienes pueden ser parte de la jornada en Coahuila. 

Arranca jornada de vacunación gratuita en la UAdeC / Foto: Preparatoria 1 UAdeC.CampoRedondo
Arranca jornada de vacunación gratuita en la UAdeC / Foto: Preparatoria 1 UAdeC.CampoRedondo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) puso en marcha una jornada de vacunación dirigida a su comunidad universitaria y abierta también a la población en general. 

El programa contempla la aplicación gratuita de dosis contra hepatitis B, tétanos, neumococo y virus del papiloma humano (VPH), informó David Hernández, titular de la Coordinación de Extensión Universitaria.

La primera etapa comenzó en la Preparatoria Número 1, ubicada en el campus Camporredondo, en colaboración con la Clínica 70 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La atención se ofrece en un horario de 9:00 a 13:00 horas y se estima una disponibilidad inicial de 300 vacunas, aunque la cifra podría aumentar si la demanda rebasa lo previsto.

¿Quiénes pueden acceder a la campaña de vacunación?

El beneficio no se limita únicamente a los estudiantes de la UAdeC, sino que también está disponible para sus familiares y cualquier persona de la comunidad que desee protegerse contra estas enfermedades. 

La universidad busca reforzar la prevención y acercar los servicios de salud a la ciudadanía de manera gratuita.

¿Cómo se distribuirán las jornadas en los diferentes planteles?

Después de la primera aplicación en la Preparatoria Número 1, las brigadas de salud visitarán distintas facultades durante la semana: 

  • El martes en la Facultad de Sistemas en Ciudad Universitaria.
  • El miércoles en el Instituto de Ciencias y Humanidades (ICH).
  • El jueves en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA).
  • El viernes en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Lenguas Extranjeras.

El lunes 25 de agosto en la Facultad de Ciencias Químicas.

¿Por qué es importante esta iniciativa preventiva?

De acuerdo con la Coordinación de Extensión Universitaria, esta actividad forma parte de una estrategia piloto que busca medir la necesidad real de vacunas dentro y fuera de la comunidad estudiantil. 

Con estas acciones, la UAdeC busca no solo prevenir brotes de enfermedades, sino también fomentar una cultura de salud en la que la vacunación sea vista como una herramienta de protección colectiva.

La institución adelantó que, en caso de que la respuesta sea mayor a la esperada, se organizarán nuevas campañas en los próximos meses para asegurar que ningún estudiante ni ciudadano interesado quede sin cobertura.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas