Este es el impuesto en Durango para quien organiza un evento artístico masivo
Para la organización de los eventos especiales se deben pagar ciertos impuestos para su vigilancia.

Todo evento implica gastos, es por ello, que en la organización de uno de forma masiva son varios los aspectos que se deben de contemplar, desde el espacio, así como los permisos ante las autoridades.
Cada uno de los municipios recaudan impuestos por la prestación de ciertos servicios o por la utilización de espacios públicos, lo que implicaría un trabajo extra por parte de las autoridades municipales.
Este es el impuesto en Durango para quien organiza un evento artístico masivo
Si alguna empresa privada o alguna autoridad o ente social, quiere realizar un evento masivo deberá pagar un impuesto al municipio, en este caso esta se marca en la Ley de Ingresos de los Municipios.
Te puede interesar....
En este caso, en el municipio de Durango en caso de que se quiera organizar un evento masivo, y que implique la acumulación o presencia de gente, esta ley contempla un pago de impuesto de 349 Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Actualmente una UMA equivale 113.14 pesos, es decir, quien quiera organizar un evento masivo el pago total es de 39 mil 485.86 pesos.
¿En dónde se pueden realizar estos eventos masivos?
Como se indica que estos eventos masivos son en lugares amplios y algunos de ellos públicos, es por ello, que se cobra una cantidad debido a que se tiene trabajo extraordinario por los servicios públicos.
Estos lugares pueden ser:
- Explanadas
- Recintos Feriales
- Plaza de Toros,
- Lienzos charros
- Estadios Deportivos
- Bandas Estudiantiles
¿Quiénes están exentos de pagos de impuesto por organización de eventos?
Según la Ley de Ingresos del Municipio de Durango, solo estarán exentos del pago de este impuesto, los eventos de diversión y espectáculos públicos cuando sean para beneficio total o parcial, en al menos el 40 por ciento del boletaje vendido, para alguna institución pública o privada.
Te puede interesar....
Se explica que para el efecto en el permiso que expida la Comisión de Hacienda deberá precisarse el nombre de la organización beneficiada y el porcentaje que se destinará a ella.