Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Aumenta a 70 fallecidos víctimas por lluvias en Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo

La presidenta destacó que aunque se han localizado a personas, al mismo tiempo se han reportado más desaparecidos por las lluvias

Inundación en Veracruz. Foto: X (@SEGOB_mx)
Inundación en Veracruz. Foto: X (@SEGOB_mx)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 16 de octubre en su conferencia "Mañanera del Pueblo", confirmó que han ascendido a 70 las personas fallecidas y a 72 las desaparecidas tras las lluvias registradas entre el 6 al 9 de octubre en Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo.

Además de este reporte, se ofrecieron actualizaciones sobre daños en municipios, avances en restablecimiento de caminos y servicio eléctrico, así como el reporte de daños en planteles educativos y el avance del censo.

¿Cuántos fallecidos y desaparecidos por lluvias hay actualmente?

La cifras ofrecidas por la presidenta señalaron que los fallecidos aumentaron de 66 a 70, los cuales refieren especialmente a reportes obtenidos en Puebla, que hasta la última actualización, de la noche del martes 14 de octubre, contaba con 14 víctimas mortales, pero ahora han llegado a 18.

De esta forma, los 70 fallecidos hasta ahora confirmados se encuentran reportados así: 30 en Veracruz, 21 en Hidalgo,18 en Puebla y uno en Querétaro; San Luis Potosí permanece sin registros de personas fallecidas o desaparecidas.

En ese sentido, Sheinbaum también actualizó la cifra de personas desaparecidas, pasando de 75 a 72. No obstante, no detalló cuál es la distribución de estas personas no localizadas dentro de los cinco estados afectados. Aunado a ello, precisó que, aunque se han localizado a varias personas, al mismo tiempo se han reportado más desaparecidos por lo que la cifra continúa variando.

Sin embargo, subrayó que la Secretaría de Gobernación apoya a la población que ha reportado a personas no localizadas, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

¿Cuántos municipios y localidades permanecen con daños por lluvias?

Por su parte, Jesús Esteva Medina, secretario de Comunicaciones y Transportes, señaló que existen 108 municipios con afectaciones, siendo 69 de ellos prioritarios, y destacó que, hasta este 16 de octubre, se redijeron de 191 a 160 las localidades incomunicadas.

imagen-cuerpo

En Hidalgo existen 28 municipios dañados, que en su totalidad se encuentran como prioritarios. A la vez, detalló que hubo una reducción de 27 localidades incomunicadas, pasando de 111 a 84.

En Puebla permanecen 23 municipios con afectaciones, siendo 17 de ellos prioritarios. También, puntualizó que ya se liberaron ocho caminos, por lo que las comunidades incomunicadas pasaron de 29 a 21.

En Querétaro son ocho los municipios que continúan dañados, con dos como prioritarios. No obstante, ahí incrementaron las comunidades incomunicadas, pues ocurrió un deslave en el municipio de San Joaquín, por lo que se elevó de tres a 10 las localidades incomunicadas.

En San Luis Potosí se redujeron los municipios afectados pasando de 14 a 12, teniendo por ahora cero como prioritarios. Además, también ya no existen localidades incomunicadas, según expresó Esteva Medina.

imagen-cuerpo

En Veracruz también hubo una reducción en los municipios afectados, pasando de 40 a 37 y se mantienen 22 como prioritarios, mientras que las localidades incomunicadas solo se redujeron en uno, ya que pasaron de 46 a 45.

¿Cuál es el avance en caminos dañados por lluvias?

Además de esta situación, el secretario de Comunicaciones y Transportes ofreció una actualización en los daños en caminos, vías y puentes. En Hidalgo hay 309 incidencias, se han abierto 119 caminos y otros 89 se han abierto parcialmente, mientras que 107 están cerrados, con 34 puentes afectados y 26 siendo revisados.

En Puebla existen 51 incidencias, ya se han abierto cuatro caminos y 14 están abiertos parcialmente, mientras que 33 están cerrados. Asimismo, existen 19 puentes afectados, siendo 11 revisados.

En Querétaro hay 38 incidencias, con 10 caminos abiertos, 11 abiertos parcialmente y 17 cerrados. Además, se precisó que hay cuatro puentes afectadosEn San Luis potosí persisten18 incidencias, con 18 caminos abiertos en nueve frentes de trabajo.

imagen-cuerpo

En Veracruz hay 45 incidencias27 caminos abiertos, ocho abiertos parcialmente y 10 cerrados, mientras nueve puentes están afectados.

De forma general, en los cinco estados hay 461 incidencias siendo 178 atendidas (16 en el último día), con 685 trabajadores y 368 máquinas en 149 frentes de obra, mientras que 300 máquinas y 3000 trabajadores realizan trabajos de limpieza.

¿Cuántas escuelas fueron afectadas y cuántas permanecen suspendidas por lluvias?

Por otro lado, Mario Delgado, secretario de Educación, precisó que el reporte preliminar de infraestructura educativa afectada por las lluvias señala un total de 821 planteles afectadosHidalgo 209, Puebla 176, Querétaro 71, San Luis Potosí 62 y Veracruz 303, de los cuales se está haciendo una valoración particular.

En tanto, Delgado también precisó el número de planteles en suspensión de actividades en los cinco estados. En San Luis Potosí hay dos escuelas paradas que afectan a 100 estudiantes.

imagen-cuerpo

En Puebla hay 2318 escuelas bajo esta situación que afectan a 190 001 estudiantes. En el caso de Veracruz hay 6599 escuelas con este estatus con 380 332 estudiantes que han suspendido sus actividades.

Además, en Queretaro hay ocho escuelas con actividades detenidas que afectan a 341 estudiantes, mientras que en Hidalgo son 3650 que han afectado a 172 545 estudiantes.

Delgado recalcó que todos los planteles públicos están asegurados y toda la infraestructura educativa está asegurada con AGROASEMEX S.A, tanto los de nivel básico como los de Educación Media Superior.

Por ende, esta emergencia se habilitó un nuevo sistema de registro de siniestros para que todas las intervenciones que están haciendo los municipios o los gobiernos de los estados tengan la cobertura del seguro. Además, dijo que los Servidores de la Educación de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez están visitando cada uno de los planteles afectados para hacer una valoración de los daños, mientras recalcó que el seguro está activo para cubrir todos los gastos inmediatos por labores de limpieza, desazolve, mobiliario y equipo, y donde haya daños estructurales.

¿Cuál es el avance en el restablecimiento del servicio eléctrico?

Emilia Calleja, directora general de la CFE, señaló que ya existe un 93% de restablecimiento en el servicio, destacando que ya han restablecido el suministro eléctrico a 243 762 usuarios en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro.

En tanto, existen 19 700 usuarios en proceso de restablecimiento en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, que se ubican en las regiones de mayor afectación y con dificultades de acceso.

¿Cuántas viviendas han sido censadas?

Sobre el Censo del Bienestar para los damnificados, hasta el miércoles 15 de octubre, 58 municipios se encontraba en proceso el censo. En Veracruz 13, con Poza Rica, Álamo, Tempoal, El Higo, Coahuitlan, Espinal, Coyutla, Coatzintla, Tihuatlan y hoy se inicia en Coxquihui, Tecolutla, Papantla, Cazones.

En Hidalgo 17, en Acatlán, Acaxochitlán, Atlapexco, Huejutla de los Reyes, Yahualica, Zacualtipán, Chapulhuacán, Jacala, Metepec, Pisa Flores, Nicolás Flores, Tepehuacán, La Misión, Tenango de Doria, Tulancingo, Pacula, y Zimapán.

imagen-cuerpo

En Puebla 15, en Huauchinango, Naupan, Xicotepec, La Ceiba, Gilberto Camacho, Chignahuapan, Zacatlán, Acateno, Tenampulco, Francisco Z. Mena, Juan Galindo, Pahuatlán, Pantepec, Ahuacatlán, Tepango de Rodríquez, Tetela de Ocampo.

En Querétaro siete, en San Joaquín, Caderevta de Montes, Tolimán, Peñamiller, lalpan de Serra, Pinal de Amoles y Arroyo Seco.

En San Luis Potosí seis, en Tamazunchale, Tanquián, Tampacán, Tampamolón de Corona, San Vicente Tancuavalab y Axtla de Terrazas.

En total, se precisó que los servidores de la nación han obtenido 26 311 viviendas censadas hasta el 15 de octubre.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas