Claudia Sheinbaum adelanta pensión Mujeres Bienestar: así regístrate si tienes entre 60 y 64 años
La pensión Mujeres Bienestar ya beneficia a más de un millón de mexicanas; este agosto se abre el registro para mujeres desde los 60 años.

La Secretaría del Bienestar anunció el calendario oficial para que mujeres entre 60 y 64 años puedan registrarse a la pensión Mujeres Bienestar. El trámite será del 1 al 30 de agosto, y los apoyos comenzarán a entregarse en septiembre.
Durante la conferencia matutina “la Mañanera del Pueblo”, de este lunes 21 de julio, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el registro para la pensión Mujeres Bienestar comenzará el 1 de agosto y estará abierto hasta el día 30 del mismo mes.
¿Cuántas mujeres en México están inscritas en la pensión Mujeres Bienestar?
“Este fue el compromiso de nuestra presidenta, de que se implementara este año para mujeres de 63 y 64 años, pero además nos instruyó adelantar el apoyo a partir de los 60 años”, señaló Montiel.
Se detalló que actualmente, más de un millón de mujeres ya reciben esta pensión. Con esta nueva etapa de registro, se busca ampliar el programa a mujeres desde los 60 hasta los 64 años, antes de que puedan integrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que comienza a los 65.
Te puede interesar....
¿Cuándo y dónde me registro a la pensión Mujeres Bienestar?
El registro se realizará del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado, en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Los módulos estarán distribuidos en todo el país, y se pueden consultar en la página oficial de la Secretaría del Bienestar: www.gob.mx/bienestar

Para una mejor atención, el calendario está organizado según la inicial del primer apellido. “Pedimos respetar el calendario para poder brindarles mejor atención. Quienes trabajan entre semana pueden acudir en sábado, que es para todas las letras”, explicó Montiel.
¿Qué documentos necesito para registrar la pensión Mujeres Bienestar?
Para registrarte necesitas llevar original y copia de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía: INE, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM o carta de identidad del municipio.
- CURP de reciente impresión.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (recibo de luz, agua, teléfono, predial o TV por cable).
- Número de teléfono celular de contacto.
Te puede interesar....
¿Y si no puedo acudir en persona al registro de la pensión?
Si por motivos de salud o discapacidad no puedes acudir directamente al módulo, puedes solicitar una visita domiciliaria a través del formulario disponible en la página de la Secretaría del Bienestar.

“Hemos ido hasta hospitales, asilos y casas de cuidado para registrar a mujeres que no pueden trasladarse. Solo deben llenar el formulario en línea y acudimos uno o dos días después”, aseguró Montiel.
¿Cuándo recibiré el apoyo Mujeres Bienestar?
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó que los pagos empiecen en septiembre, una vez concluido el registro. El apoyo se entregará de manera directa a través de la Tarjeta del Bienestar, sin intermediarios.
Te puede interesar....