Claudia Sheinbaum buscará extradición de delincuentes importantes de EU a México tras caso de "El Mayo"
La presidenta anunció que buscará la extradición de delincuentes mexicanos desde EU, tras reunirse con Marco Rubio

La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 4 de septiembre en su conferencia "Mañanera del Pueblo", informó que buscará la extradición de delincuentes mexicanos importantes desde Estados Unidos hacia territorio mexicano, tema que trató junto a Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, en su reciente visita.
Durante el miércoles 3 de septiembre, Rubio visitó la Ciudad de México, momento en el que tuvo una reunión con la mandataria mexicana y con lo que se concretó el acuerdo de Seguridad entre ambos países, que, entre varias cosas, se pactó la integración de un grupo de alto nivel que dará seguimiento a las acciones contra los cárteles de las drogas.
Sheinbaum habló con Maro Rubio sobre detención en Estados Unidos de "El Mayo" Zambada
Sheinbaum señaló que, entre los temas que trato con el secretario de Estado de los Estados Unidos, habló sobre Ismael "El Mayo" Zambada, capto confundador del Cártel de Sinaloa.
El personaje fue detenido en Nuevo México el 25 de julio de 2024, cuyos pormenores del arresto han sido exigidos por el gobierno mexicano al estadounidense, sin obtener muchas respuestas.
Ante esto, explicó: “Hablamos del tema de 'El Mayo' Zambada, del porqué había aumentado la inseguridad del estado Sinaloa en particular, porque aumentaron los delitos, el aumentaron los delito y sobre detalles de la captura de 'El Mayo".
No obstante, la presidenta detalló que el funcionario estadounidense simplemente "escuchó" sobre el tema, aunque "ya no se habló sobre el tema" tras mencionarlo.
Te puede interesar....
¿Qué objetivos prioritarios desea Sheinbaum que sean extraditados desde Estados Unidos a México?
Dentro de estas mismas palabras, Sheinbaum dio a conocer que, bajo el preámbulo del asunto del narcotraficante, le expuso a Rubio sobre delincuentes que a México le interesa sean extraditados desde Estados Unidos.
“También hablamos de algunos objetivos que nosotros queremos que se extraditen de allá para acá, que ya en todo caso, pues lo puede informar después del gabinete de seguridad, y eso es lo que hablamos”, fueron sus palabras.

Más adelante en su exposición, detalló: “a nosotros nos interesan casos muy relevantes para México en donde se pide deportación o extradición, igual que ellos para allá”.
Te puede interesar....
55 narcotraficantes mexicanos enviados a Estados Unidos fue una decisión soberana
En cuanto a los 55 importantes narcotraficantes que desde México han sido enviados a Estados Unidos hasta el momento, cuyos traslados ocurrieron en dos tandas, la primera en febrero y la segunda a mitades de agosto, la presidenta afirmó que dichas decisiones se hacen con base a "la Ley Nacional de Seguridad o por extradición", "son decisiones soberanas bajo beneficios de la seguridad y la paz de nuestro país“, afirmó.
En ese sentido, afirmó que en todas las determinaciones para llevar a Estados Unidos a los narcotraficantes mexicanos, se ha realizado bajo un análisis de riesgo para la seguridad nacional, a fin de que la operación no derive en un aumento en la violencia en alguna región.

“Es parte de la colaboración pero la decisión se toma en el Consejo de Seguridad Nacional a partir de una análisis de riesgo para nuestro país. Y hay otros casos donde hay ya una orden de extradición que no tiene un amparo y se ejecuta de inmediato", explicó.
Te puede interesar....