Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum exige a Israel liberación de mexicanos; "no se ha planteado” romper relaciones, dice

La presidenta informó que se han enviado cuatro notas diplomáticas a Israel para exigir la seguridad e inmediata repatriación de seis mexicanos que viajaban a Gaza

Claudia Sheinbaum y activistas mexicanos de la Flotilla Global Sumod. Foto: Instagram (@globalmovementtogaza) / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)
Claudia Sheinbaum y activistas mexicanos de la Flotilla Global Sumod. Foto: Instagram (@globalmovementtogaza) / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves 2 de octubre que, hasta el momento, México no se ha planteado romper relaciones con Israel tras la detención de la Flotilla Global Sumud, que llevaba ayuda humanitaria a Gaza y en la que viajaban casi 500 activistas de 46 países, entre ellos seis mexicanos.

En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el gobierno federal ha enviado ya cuatro notas diplomáticas para exigir garantías de seguridad, la liberación inmediata y la repatriación de los connacionales.

 “Nuestros hermanos mexicanos, todos, pero en particular los connacionales, tienen que ser repatriados de manera inmediata porque no cometieron ningún delito”, señaló.

¿Quiénes son los mexicanos detenidos en la flotilla?

De acuerdo con la presidenta, se trata de Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledezma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, quienes actualmente permanecen en el puerto de Ashdod, sin que hasta el momento hayan podido recibir apoyo consular directo.

Sheinbuam detalló que las autoridades israelíes prevén trasladarlos a un centro de detención, lo que ha generado mayor presión diplomática por parte del gobierno mexicano.

“Están en el puerto de Asdod, todavía no ha podido entrar el apoyo consular, lo que dicen las autoridades israelíes que lo van a los van a llevar a un centro de detención, está nuestro consulado ahí para poderlos ayudar en lo que se requiera” aseveró la mandataria.

¿Qué acciones ha tomado México?

Sheinbaum detalló que las cartas enviadas al gobierno de Israel tuvieron distintos objetivos:

  • Garantizar la integridad física de los mexicanos desde que se conoció su participación en la flotilla.
  • Solicitar explicaciones sobre la posible intercepción.
  • Exigir protección tras confirmarse la detención.
  • Reclamar la repatriación inmediata de los seis activistas.
imagen-cuerpo

“Estamos en contra de esta situación. La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros connacionales deben ser liberados y regresados a México”, insistió.

¿México romperá relaciones con Israel?

Al ser cuestionada sobre una posible ruptura diplomática,  la mandataria respondió que “hasta ahora no se ha planteado. Nosotros fuimos de los primeros países que presentamos una denuncia en La Haya […] y ya reconocimos oficialmente al Estado palestino con una embajada en México”, recordó.

Con ello, dejó claro que si bien México busca mantener un posicionamiento crítico hacia la actuación de Israel en Gaza, la relación bilateral sigue vigente pese a las demandas que han surgido de activistas que denuncian genocidio contra la población Palestina. 

¿Qué dijo la SRE sobre los mexicanos detenidos por Israel?

Un día antes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la Embajada de México en Israel ya solicitó acceso consular y pidió a las autoridades de ese país garantizar los derechos de los activistas mexicanos.

El embajador Mauricio Escanero ha estado en comunicación con los mexicanos y se mantiene la exigencia de que puedan ser repatriados lo más pronto posible.

“La Cancillería reitera su llamado a respetar su integridad física y su seguridad, así como proceder a su rápida repatriación, en apego al derecho internacional humanitario”, indicó en un comunicado.

¿Cuál es el trasfondo de la Flotilla Global Sumud?

La flotilla zarpó de Barcelona el pasado 2 de septiembre con la misión de llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza, en medio de la crisis humanitaria derivada de los ataques y bloqueos israelíes.

Organizaciones internacionales denunciaron que la intercepción de estas embarcaciones representa un obstáculo, más para que la ayuda llegue a los civiles en la franja.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas