Claudia Sheinbaum niega cooperación sin precedentes con la DEA
El gobierno mexicano aclaró que solo hay coordinación regulada con la agencia antidrogas estadounidense, DEA

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las declaraciones del titular de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, quien aseguró que existe una cooperación sin precedentes con México.
La mandataria insistió en que la relación se mantiene dentro de los marcos legales establecidos y que no hay “nada más allá” de lo convenido.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la DEA?
En su conferencia de prensa “La Mañanera del Mueblo” de este viernes 22 de agosto, Sheinbaum dijo que ya no entrará en debate con la DEA.
“Hay lo que hay, no hay más. Y es, agentes de esta agencia como de otras que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores, se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional”, aseguró.
La mandataria subrayó que la información compartida se da únicamente a través del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación y siempre bajo el principio de soberanía.
Te puede interesar....
¿Existe realmente una colaboración “sin precedentes” entre México y la DEA?
Al ser cuestionada directamente, Sheinbaum respondió de forma contundente: “No”, al tiempo que cerró cualquier especulación sobre un acuerdo extraordinario con la agencia estadounidense.
Sobre las reacciones de la embajada estadounidense, Sheinbaum precisó que no hubo necesidad de emitir una nota diplomática formal. En su lugar, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, conversó con el embajador Ken Salazar, para aclarar que toda la información debe apegarse al marco del acuerdo de seguridad que se encuentra en proceso de cierre.

“La comunicación fue en buenos términos y el embajador estuvo de acuerdo”, afirmó.
¿Qué espera el gobierno mexicano sobre los comunicados de la DEA?
Aunque Sheinbaum pidió que no se repitan comunicados que “dan una información que no es correcta”, también reconoció que no depende de México.
“El gobierno de Estados Unidos pues tiene sus propias comunicaciones, nosotros no le decimos qué debe comunicar o qué no debe comunicar. Igual que nosotros tomamos nuestras propias decisiones de qué comunicamos y cómo lo comunicamos”, aseveró.
Te puede interesar....
¿Qué pasa con el “Proyecto Portero”?
La polémica comenzó el 18 de agosto, cuando la DEA difundió un comunicado sobre el llamado Proyecto Portero, presentado como un esquema especial de cooperación para combatir a los cárteles en la frontera.
Sin embargo, la mandataria mexicana ya negó su existencia desde el pasado lunes 18 de agosto, cuando expresó en ese momento: “No sé cuál sea su intención al decir que hay un operativo especial en la frontera cuando no lo hay [...] Nuestra obligación con el pueblo de México es decir siempre la verdad y garantizar la soberanía”.
Te puede interesar....