Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum rechaza posibilidad de bombardeos de EU en México: “No va a ocurrir”

La presidenta de México negó que Estados Unidos vaya a realizar operaciones militares contra cárteles en suelo mexicano, luego de que el titular de la DEA, Terry Cole no negara esta posibilidad.

Donald Trump y Claudia Sheinbaum. Foto: Facebook (The White House) | Captura de pantalla: X (@ClaudiaSheinbaumP)
Donald Trump y Claudia Sheinbaum. Foto: Facebook (The White House) | Captura de pantalla: X (@ClaudiaSheinbaumP)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente que exista la posibilidad de que Estados Unidos lleve a cabo bombardeos en territorio mexicano contra cárteles del narcotráfico, luego de que el titular de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, no descartara esta opción.

Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes 22 de agosto, la mandataria aseguró que México es un país libre, independiente y soberano y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar la soberanía. “No es como antes, México tiene mucha fuerza nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos como gobierno del pueblo e internacional. Entonces no, eso no va a ocurrir”, aseguró.

Incluso, Sheinbaum recordó la fuerza simbólica del Himno Nacional para remarcar su mensaje: “cualquier intento tenemos el himno nacional, un soldado en cada hijo te dio”, mencionó.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre las declaraciones de la DEA?

El pronunciamiento de la presidenta llega tras las declaraciones de Terry Cole, quien no descartó operaciones de ataque contra organizaciones criminales desde el Pentágono y quien aseguró existe una colaboración sin precedentes con el gobierno mexicano.

Sheinbaum subrayó que si bien hay colaboración en materia de seguridad con agencias estadounidenses, esta se realiza siempre bajo autorización del gobierno mexicano y dentro del marco de la soberanía nacional.

“Agentes de esta agencia como de otras que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores, se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional […] en algunos casos información que se brinda a través del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, en el marco de nuestra soberanía. No hay más que eso”, puntualizó.

¿Qué papel juega Donald Trump en este debate?

Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha impulsado políticas más agresivas contra el narcotráfico en América Latina. El diario The New York Times reveló que firmó en secreto una directiva que permite al Pentágono realizar operaciones militares contra cárteles extranjeros, incluidos los mexicanos, considerados por su administración como organizaciones terroristas.

Ante ello, Sheinbaum ha sido reiterativa. “Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está absolutamente descartado”, dijo el pasado 8 de agosto.

¿Espionaje con drones en México?

Recordemos también que en febrero, la mandataria negó acusaciones sobre supuestas operaciones de espionaje de Estados Unidos con drones en territorio mexicano. Explicó que dichos vuelos forman parte de una colaboración bilateral que existe desde hace años y que siempre se realiza bajo petición y supervisión del gobierno mexicano.

No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años”, afirmó en ese momento.

La designación de cárteles como terroristas

Otro antecedente, es la decisión de Trump de etiquetar a grupos como el Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como organizaciones terroristas, en su momento Sheinbaum anunció reformas constitucionales y la ampliación de la demanda contra armerías estadounidenses, acusadas de facilitar el tráfico de armas hacia México.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas