FGR abre carpeta de investigación por caso Enrique Peña Nieto y Pegasus
La FGR abrió una carpeta de investigación contra Peña Nieto por el caso Pegasus, tras nuevas revelaciones de presuntos sobornos reveladas por un medio de Israel

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), afirmó que ya abrieron una carpeta de investigación por el caso del expresidente Enrique Peña Nieto y el software, Pegasus, señalado de haber sido empleado para espionaje en contra de periodistas y opositores durante su gobierno.
El caso ha resurgido luego de un artículo publicado por el medio israelí, The Marker, acerca de dos empresarios de Israel quienes presuntamente sobornaron al exmandatario para obtener importantes contratos dentro del gobierno mexicano, incluida la adquisición de Pegasus.
¿FGR confirma carpeta de investigación por caso Enrique Peña Nieto y Pegasus?
Durante su participación en la conferencia "Mañanera del Pueblo" de este martes 8 de julio, Gertz Manero fue cuestionado sobre el caso en donde afirmó que, desde la pasada administración, se presentaron varias denuncias "que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes".
No obstante, detalló que con las actuales afirmaciones difundidas por The Marker, "estas aumenta con este nuevo caso en el que sí se dan ya informes específicos, claros, muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus".
Fue así que, adelantó que la FGR ya abrió una carpeta sobre el caso y afirmó: "Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático, la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante”.
Pese a esto, Gertz Manero subrayó que la cooperación con Israel "no ha sido fácil", aunque reiteró que seguirán insistiendo para poder judicializar el proceso.
Te puede interesar....
¿Por qué esta denuncia contra Enrique Peña Nieto es diferente? Esto dijo Gertz Manero
Más adelante, detalló que, a diferencia de las denuncias anteriores en contra del expresidente, que no pudieron consolidarse pues carecieron de pruebas de lo que se le estaba denunciando, en este caso están pidiendo formalmente al Gobierno de Israel su autorización.
Esta para que, por medio del "sistema de asistencia jurídica internacional", se incluyan las afirmaciones del medio israelí "dentro de un marco legal y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen". Por lo anterior, insistió:
Entonces lo que nosotros vamos a hacer, y se los vamos a comunicar (a los medios) en forma inmediata, es cómo hicimos la solicitud formal al gobierno de ese país, cuándo nos van a contestar y cómo nos van a contestar para que nosotros no tengamos una hipótesis que no se complete con una prueba suficiente y clara. En esto tenemos que ser muy claros, si no vuelve se vuelve a repetir lo que acaba de ocurrir”.
Alejandro Gertz Manero - Fiscal General de la República
¿Cuándo la FGR enviará la solicitud a Israel para el caso Enrique Peña Nieto y Pegasus?
Sobre en qué momento la FGR enviará esta solicitud a Israel, Gertz Manero afirmó que se hará "de inmediato". En tanto, se encuentran recabando la información difundida por el medio, a la que le darán "la juridicidad necesaria".
Lo anterior, para que quede "establecido como una afirmación pública de unos empresarios de ese país, que hicieron una declaración, en el sentido de que, a esta persona (Enrique Peña Nieto), le dieron esa cantidad de dinero en esa fecha para los propósitos que todo esto es público".
Aledaño a esto, precisó que la "asistencia jurídica internacional" le permite a la FGE poder hacer tal solicitud, la cual quedará en "responsabilidad" de Israel el que les permita a las autoridades mexicanas ratificar las denuncias, dentro del propio procedimiento que se está llevando en su país.
Para así poder establecer "con toda precisión tiempo, lugar, circunstancia y características" de lo señalado y estas no queden "nada más, como ocurrió en la vez anterior, en que no se consolidaron por las pruebas del sientes. En este caso no lo vamos a permitir”, afirmó el fiscal.
Te puede interesar....
¿Qué menciona el artículo de The Marker sobre Peña Nieto y Pegasus?
El artículo de The Marker, hace mención que Peña Nieto, durante 2012 a 2018, los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbache pagaron alrededor de 25 millones de dólares para obtener contratos durante su gobierno, como lo fue el sofware Pegasus.
La investigación nace luego de que naciera una disputa legal entre los dos empresarios, los cuales firmaron un acuerdo en 2024, en el cual quedó como prueba de su relación con el expresidente.
Si bien, en los documentos a los que tuvo acceso el medio nunca se escribe explícitamente el nombre de "Enrique Peña Nieto", pues solo se infiere a un funcionario de México al que se llamó "N", los vínculos y los hechos que se describen han sido ligados al exmandatario.
Por su parte, tanto en una publicación como en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Grupo Fórmula, el último presidente priísta negó ser objeto de sobornos, además de afirmar que la información ha sido sacada de contexto por medios mexicanos, las cuales calificó de "dolosas" y carentes "de sustento alguno", las cuales dañaban su "honorabilidad".
Te puede interesar....