Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Haleon, empresa farmacéutica inglesa, anuncia cierre de su plana en Morelos

El cierre de la farmacéutica, que opera desde hace más de 50 años en Morelos, se suma al reciente cierre de Nissan en la misma zona

Fachada de Haleon en Morelos. Captura de pantalla: Google Maps
Fachada de Haleon en Morelos. Captura de pantalla: Google Maps

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Haleon, compañía farmacéutica de origen inglés, anunció que cerrará su planta ubicada en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), en el municipio de Jiutepec, Morelos.

La noticia del cese de actividades es la segunda reciente que ocurre en la entidad, ya que recientemente la automotriz Nissan, a finales de julio, notificó a sus empleados que cerraría sus operaciones en su planta en el CIVAC y que trasladaría el trabajo de ensamblaje a su planta de Aguascalientes.

¿Por qué cerrará la planta de Haleon en Morelos?

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) de Morelos confirmó el hecho, el martes 9 de septiembre, a través de un comunicado de prensa, que la empresa inglesa había comunicado formalmente al gobierno estatal su decisión de cerrar gradualmente sus operaciones en la entidad.

Según lo establecieron, Haleon tomó la decisión a causa de "cambios estructurales en la dinámica del mercado internacional", resultados de la pandemia de COVID-19, cosa que ha impactado directamente a su modelo de negocio, por lo que se subrayó que la determinación "no obedece a factores locales".

imagen-cuerpo

En tanto, la SDEyT afirmó que, desde el primer momento que tuvieron conocimiento del hecho, han "brindado apertura y acompañamiento" al proceso.

Tal como lo detallaron, el cierre de la planta se realizará de forma escalonada, para que hasta 2028 se paren definitivamente las operaciones, proceso en el que la empresa se ha comprometido "cabalmente" a cumplir todas sus obligaciones laborales y contractuales, tal como dijeron las autoridades morelenses.

¿Qué pasará con las y los trabajadores de Haleon en Morelos?

Ante la decisión de la farmacéutica, la SDEyT precisó que comenzó con un mecanismo de vinculación laboral para las y los trabajadores "altamente capacitados", con el fin de que se integren a nuevas empresas de ese sector que se instalarán en Morelos.

En ese sentido, la propia SDEyT afirmó que está comprometida a "generar condiciones sólidas para atraer y consolidar inversiones" que fortalezcan la competitividad y garanticen más empleos para Morelos.

imagen-cuerpo

"Haleon ha reiterado su compromiso de mantener una salida ordenada, responsable y respetuosa con su plantilla laboral, dejando abierta la posibilidad de evaluar futuras oportunidades de inversión en la entidad", se afirmó en el texto.

Asimismo, se ha dado conocer que más de 100 empleados serán liquidados conforme a la ley

La planta llevaba más de 50 años operando en su planta en el CIVAC, cuya farmacéutica se dedica a la elaboración de los conocidos productos de Sensodyne, Voltaren, Corega, Theraflu, entre otros más.

Cierre de planta de Nissan en Morelos

El anuncio resulta en otro golpe más para los trabajadores del estado de Morelos, ya que sucede a poco menos de dos meses de que Nissan también anunciara que se iría de la entidad.

El pasado 29 de julio, Nissan les anunció a sus trabajadores en Jiutepec que cerraría sus operaciones, a causa del plan de reestructuración que vive la automotriz debido a una crisis operacional, derivada de una caída en sus ventas y rentabilidad globales.

Según lo comunicó el lunes 8 de septiembre, Iván Elizondo Cortina, subsecretario de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones de Morelos, aseguró que el gobierno estatal ya tiene cartas de intención de nuevas empresas, a fin de contrarrestar el cierre de la planta de Nissan.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas