INAH confirma pinturas rupestres en Tehuacán y ahora encuentran huellas de dinosaurios
Adriana Estrada Trejo, directora de Patrimonio Histórico de Tehuacán explicó que la labor del municipio es salvaguardar.
Este reciente descubrimiento se una a la confirmación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de la veracidad de pinturas rupestres en la localidad de Santa María Coapan, también en Tehuacán.
Adriana Estrada Trejo, directora de Patrimonio Histórico de Tehuacán explicó a POSTA que ya se tuvo la visita del INAH para confirmar las pinturas rupestres y ahora se gestionará una visita más para verificar la autenticidad de las huellas de dinosaurios.
“Es una región paleontológica, se dice que anteriormente toda esa zona fue mar y por ello la sal y los fósiles marinos. Entonces vamos a hacer todo lo posible para que se investigue y nosotros resguardar”.
Te puede interesar....
¿Qué dijo el INAH de las pinturas rupestres en Tehuacán?
Francisco Mendiola Galván titular de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH estuvo el viernes en Tehuacán y confirmó la veracidad de las pinturas rupestres, destacó que son más de 1,500 dibujos.
El INAH realizó estudios mediante técnicas de superposición y análisis con la herramienta DStretch —software especializado que permite resaltar detalles imperceptibles del arte rupestre—, se confirmó la presencia de más de 1,500 impresiones de manos en la primera cavidad, identificada como Cueva de las Manitas o Tinaja 1.
Mendiola Galván explicó que estas figuras fueron realizadas mediante la técnica ancestral de aspersión con cerbatana, una forma característica del arte rupestre. Además, destacó que los pigmentos hallados son compatibles con los que históricamente se empleaban en expresiones gráficas de comunidades originarias.
Hasta el momento, se han identificado tres cuevas con vestigios de arte rupestre en la zona, lo que posiciona este sitio como un potencial referente arqueológico de la región.
Te puede interesar....
¿Qué hará el municipio de Tehuacán con los descubrimientos?
El presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso expresó el interés del Ayuntamiento en salvaguardar este importante descubrimiento con todas las medidas necesarias, en coordinación con el INAH.
Anunció que una vez que se confirme la autenticidad del hallazgo, se impulsará la creación de un nuevo museo que no solo proteja estos vestigios, sino que también funcione como un punto de atracción cultural y turística para Tehuacán.
Te puede interesar....