Persiste percepción de inseguridad en México, el 63% de los mexicanos considera su ciudad peligrosa: INEGI
Culiacán y Ecatepec estuvieron entre las ciudades señaladas como las más inseguras, mientras que San Pedro Garza García se encuentra como la más segura

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este jueves 23 de octubre, presentó los resultados de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), referente al tercer trimestre de 2025, en el que se determinó que durante septiembre el 63.0 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.
El estudio, que se realiza cada trimestre en 91 áreas urbanas del país, mostró una mínima variación en el porcentaje de percepción de inseguridad, ya que en el anterior, correspondiente al segundo trimestre de 2025, el INEGI afirmó que en junio 63.2% se dijo estar inseguros.
¿Cuál fue la percepción de inseguridad en México en el tercer trimestre de 2025?
Como lo precisó el INEGI, comparado con el mismo periodo del año pasado, en septiembre de 2024 58.6 % consideró vivir en un área urbana insegura, casi 5% menos que el 63.0 % de la población de 18 años y más que aseguró sentirse insegura en septiembre de 2025.
Además, la institución preció que en septiembre de 2025, 68.2 % de las mujeres y 56.7 % de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro, una cifra casi similar a la del estudio del segundo trimestre de 2025, cuando 68.5 % de las mujeres y 56.7 % de los hombres consideraron lo mismo.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las ciudades más inseguras y seguras en México en el tercer trimestre de 2025?
Las cinco áreas urbanas con mayor percepción de inseguridad registradas por el actual estudio fueron: Culiacán Rosales, Sinaloa con 88.3%; Irapuato, Guanajuato, con 88.2%; Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, con 86.3%; Ecatepec de Morelos, Estado de México, con 84.4% y Cuernavaca, Morelos, con 84.2%.
El top 10 con mayor percepción de inseguridad se completa con: Ciudad Obregón, Sonora, con 83.6%; Uruapan, Michoacán, con 82.6%; Naucalpan de Juárez, Estado de México, con 82.1%; Chimalhuacán, Estado de México, con 81.9%; Cuautitlán Izcalli, Estado de México, con 81.7%.
Del lado contrario las áreas urbanas con los menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Nuevo León, con 8.9%; Piedras Negras, Coahuila, con 15.0%; Benito Juárez, Ciudad de México, con 15.6; Los Mochis, Sinaloa, con 19.2%; y San Nicolás de los Garza, Nuevo León, con 22.4 %.

Las otras áreas urbanas que les siguen son: Tampico, Tamaulipas, con 22.8%; Saltillo, Coahuila, con 23.1%; Puerto Vallarta, Jalisco, con 24.7%; Mérida, Yucatán, con 34.0%; Nuevo Laredo, Tamaulipas, con 38.4%.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los espacios donde las y los mexicanos se sienten más inseguros?
Por otro lado, los espacios físicos donde las y los encuestados mencionaron sentirse más inseguros en septiembre de 2025, en primer lugar se manifestó los cajeros automáticos localizados en la vía pública (71.7%), en segundo lugar el transporte público (64.9 %) y en tercer lugar en la Calle (64.4%).
De forma desglosada, la percepción de inseguridad en los espacios específicos se clasificó de esta forma:
- Cajero automático localizado en la vía pública - 71.7%
- Transporte público - 64.9%
- Calle - 64.4%
- Carretera - 57.1%
- Banco - 54.6%
- Mercado - 48.2%
- Parque o centro recreativo - 45.4%
- Automóvil - 34.3%
- Centro comercial - 32.1%
- Trabajo - 27.8%
- Casa - 17.6%
- Escuela - 14.8%

Sumado a estos datos, el INEGI especificó cómo fue percibida la inseguridad en dichos espacios por parte de mujeres y hombres, lo que quedó expresado de la siguiente forma:
- Cajero automático localizado en la via pública - mujeres 77.8% - hombres 64.8%
- Transporte público - 70.6% - 57.7%
- Calle - 69.8% - 57.8%
- Banco - 61.6% - 46.6%
- Carretera - 61.2% - 52.3%
- Mercado - 54.1% - 40.8%
- Parque o centro recreativo - 51.4% - 38.4%
- Centro comercial - 37.5% - 25.6%
- Automóvil - 36.4% - 31.7%
- Trabajo - 30.8% - 25.0%
- Casa - 20.1% - 14.5%
- Escuela - 19.1% - 10.0%
Te puede interesar....







