Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Quiénes son las 3 mujeres que podrían presidir el Senado y sustituir a Gerardo Fernández Noroña?

El 31 de agosto termina la presidencia de Fernández Noroña en el Senado; las morenistas Guadalupe Chavira, Laura Itzel Castillo y Verónica Camino buscan sucederlo en la Mesa Directiva

Verónica Camino, Laura Itzel Castillo y Guadalupe Chavira. Foto: Facebook (Verónica Camino Farjat) / Facebook (Laura Itzel Castillo) / X (@GpeChaviraMX)
Verónica Camino, Laura Itzel Castillo y Guadalupe Chavira. Foto: Facebook (Verónica Camino Farjat) / Facebook (Laura Itzel Castillo) / X (@GpeChaviraMX)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús May

El senador morenista, Gerardo Fernández Noroña, oficialmente terminará su cargo como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República el próximo 31 de agosto

Ante la posibilidad, como lo ha expresado, de no buscar la reelección, los perfiles de tres senadoras se han elevado, a fin de contender por tales responsabilidades.

¿Quiénes son las tres mujeres que podrían presidir el Senado y sustituir a Gerardo Fernández Noroña?

A partir del próximo 1 de septiembre comenzará el periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, momento en el que tendrá que elegirse quien presida la Mesa Directiva del Senado, junto a sus tres vicepresidentes y cuatro secretarios.

Todos sus integrantes tendrán que elegirse en la sesión correspondiente y deberán ser elegidos por mayoría calificada; es decir, por dos terceras partes de la Cámara de Senadores.

imagen-cuerpo

Aunque en el mes de junio Gerardo Fernández Noroña emitió declaraciones ambiguas sobre la posibilidad de reelegirse o no, las senadoras Guadalupe Chavira, Laura Itzel Castillo y Verónica Camino ya han anunciado que contenderán a la presidencia de la Mesa Directiva.

¿Quién es Guadalupe Chavira?

María Guadalupe Chavira De La Rosa es una senadora de Morena, nacida el 9 de agosto de 1968. Es licenciada en Ciencias Políticas por la UNAM. 

Cuenta con 30 años de experiencia política y administrativa, de entre los que destaca haber sido, entre 1994 y 1997, diputada federal suplente en la LVI legislatura de la Cámara de Diputados. Entre el 2000 y el 2003 fue jefa delegacional en Milpa Alta, del entonces Distrito Federal.

Además, fue asesora del Secretario de Finanzas del Distrito Federal, en dos ocasiones fue diputada local de la Ciudad de México y cofundadora de Morena. Asimismo, durante varios periodos ha tenido cargos dentro de la delegación (ahora alcaldía) de Tláhuac, como asesora y coordinadora.

¿Quién es Laura Itzel Castillo?

Laura Itzel Castillo Juárez, también es una senadora de Morena, quien nació el 16 de noviembre de 1957. Cuenta con una licenciatura en Arquitectura por parte de la UNAM. Su trayectoria profesional se intercala entre puestos públicos, empresariales y políticos.

Entre ellos, destaca, haber sido directora general del Sistema de Movilidad de la Ciudad de Méxicoconsejera de Pemex, jefa delegacional de Coyoacán, diputada federal en dos ocasiones (1997-2000 y 2009-2012).

Igualmente, participó en la edificación del Centro Médico Nacional Siglo XXIfue subdirectora del Instituto de Investigaciones en Ingeniería y Arquitectura A.C. Asimismo, cuenta con cinco libros publicados, relacionados a la ecología y desarrollo sustentable. 

¿Quién es Verónica Camino?

Verónica Noemí Camino Farjat igualmente es senadora de Morena, la cual nació el 19 de noviembre de 11983. Cuenta con una licenciatura en Derecho por al Universidad Marista de Mérida, más una maestría en Administración Pública y un doctorado en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo, ambos por la Universidad Anáhuac-Mayab.

Tiene experiencia en cargos públicos, administrativos, académicos y políticos. De ellos, destaca  haber sido jefa de Departamento de Capacitación, Formación y Vinculación del Centro Estatal de Desarrollo Municipal del estado de Yucatán, directora de División de Carrera de la Universidad Tecnológica del Centro de Izamal o directora general del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán.

Se suma, haber sido diputada local en el Congreso de Yucatán, donde fue presidenta de la Mesa Directiva, al tiempo que es autora de la publicación Herramientas de Desarrollo Municipal en Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas