LFT: ¿Cuántos días de permiso con goce de sueldo tienes por la muerte de un familiar?
Hay empleadores que otorgan días con goce de suelto por luto familiar, la duda es cuántos deben según LFT.

La pérdida de un ser querido es un momento difícil que requiere tiempo momentos de pérdida, el apoyo del entorno laboral es fundamental para atravesar el duelo de manera digna.
Sin embargo, hasta ahora en México la Ley Federal del Trabajo, LFT, no establece derechos específicos para el trabajador cuando muere algún familiar cercano.
Estos pueden ser los permisos por luto en el trabajo y los cuales que permiten a las personas atravesar su proceso de duelo sin la preocupación de no recibir ingresos, pero, ¿qué dice la LFT al respecto?
¿Qué dice la LFT sobre los días de luto?
Oficialmente, la Ley Federal del Trabajo en México no contempla el derecho de los trabajadores a solicitar un permiso con goce de sueldo en caso de la muerte de un familiar cercano o enfermedad, no hay ningún artículo que haga referencia al permiso por fallecimiento.
Te puede interesar....
En marzo del 2025, en el Senado de la República se aprobó en comisiones una iniciativa que busca otorgar a los trabajadores el derecho a cinco días remunerados por la muerte de un familiar, pero esta no ha sido presentada ante el pleno para su discusión y aprobación.
¿Se otorgan días de luto aunque no esté señalado en la LFT?
Aunque no se obliga a los empledoares a otorgar días con goce de sueldo en caso de la muerte de un familiar, la mayoría de las empresas conceden de 1 a 3 días de descanso, dependiendo del parentesco.
Estos días se le dan al trabajador para tenga tiempo de procesar su duelo y, en su caso, pueda atender los trámites necesarios.
¿En qué casos las empresas otorgan permiso por luto familiar?
Si bien no es oficial, las empresas que otorgan este beneficio, según esté estipulado en el contrato colectivo del trabajo o las políticas internas, lo hacen cuando se trata de la muerte de familiares directos:
Te puede interesar....
- Padres
- Hijos
- Cónyuge
En este sentido, este permiso tiene un impacto significativo en la salud emocional y el bienestar del trabajador, por lo que es recomendable fomentar un entorno laboral sensible a estas situaciones.
Te puede interesar....