Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Quién es Anna Goycoolea Artís, la nueva coordinadora nacional de Centros INAH?

Anna Goycoolea Artís estuvo designada en el INAH Yucatán y actualmente fue designada como coordinadora nacional

¿Quién es Anna Goycoolea y cuál es su trayectoria? Foto: Canva | INAH
¿Quién es Anna Goycoolea y cuál es su trayectoria? Foto: Canva | INAH

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció el nombramiento de la arqueóloga Anna Goycoolea Artís como nueva coordinadora nacional de Centros INAH. Su designación responde a su sobresaliente labor al frente del Centro INAH Yucatán, donde impulsó proyectos clave en restauración, divulgación y protección del patrimonio cultural.



¿Quién es Anna Goycoolea y qué trayectoria tiene en el ámbito cultural?

Goycoolea Artís es licenciada en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y cuenta con un posgrado internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria. Su experiencia profesional incluye la consultoría en legislación internacional, políticas públicas, gestión creativa y estrategias de difusión del patrimonio material e inmaterial.



Antes de asumir el liderazgo en el Centro INAH Yucatán, se desempeñó como directora de Desarrollo Regional y Municipal en la Dirección General de Culturas Populares y fue delegada mexicana en convenciones de la Unesco. También representó a México ante el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en América Latina (Cusco, Perú), y fungió como encargada del área cultural del Consulado de México en Barcelona, España.

imagen-cuerpo



¿Qué logros tuvo como directora del Centro INAH Yucatán?

Desde junio de 2023, Goycoolea encabezó importantes proyectos en Yucatán, posicionando al estado como referente en conservación del patrimonio. Promovió la puesta en valor de museos y zonas arqueológicas como el Gran Museo de Chichén Itzá, el Ateneo Peninsular en Mérida y el Centro de Atención a Visitantes de Dzibilchaltún.



Uno de sus aportes más destacados fue la restauración de inmuebles emblemáticos de Mérida, como la Pinacoteca “Juan Gamboa Guzmán”, el Palacio Cantón, el obelisco a Felipe Carrillo Puerto, el monumento a Justo Sierra O’Reilly y el Teatro José Peón Contreras, cuyas obras aún continúan.



Además, lanzó el programa “Acércate al INAH”, que fortaleció la relación entre la ciudadanía y el instituto, especialmente en temas relacionados con trámites, protección y concientización sobre el patrimonio yucateco.



¿Qué proyectos impulsa a nivel nacional y qué impacto tendrá en Yucatán?

Como coordinadora nacional de Centros INAH, Anna Goycoolea dará seguimiento a programas estratégicos como el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual busca modernizar y conservar sitios vinculados con el Tren Maya. En Yucatán, este programa ha permitido el desarrollo del Museo Arqueológico del Puuc (Santa Elena), el Museo de Sitio de Dzibilchaltún (Mérida) y el Catvi de Ek’ Balam (Temozón).



Otro de sus proyectos relevantes es la restauración de la Ex Aduana Marítima de Sisal, que será transformada en museo y centro de investigación de patrimonio subacuático, con potencial para convertirse en un Centro Regional Categoría 2 auspiciado por la Unesco.

imagen-cuerpo





Con una visión incluyente, enfoque comunitario y fuerte compromiso con el patrimonio cultural, Anna Goycoolea Artís representa una figura clave para el fortalecimiento del INAH tanto en Yucatán como a nivel nacional. Su reciente nombramiento reafirma el valor del trabajo regional como motor de transformación y liderazgo cultural en México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas