Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Aumentan los trámites de doble nacionalidad en la frontera de Tamaulipas

El interés de familias tamaulipecas con hijos nacidos en Estados Unidos impulsa el aumento de trámites para obtener la doble nacionalidad mexicana.

Cada vez más familias tamaulipecas buscan asegurar el futuro educativo y social de sus hijos nacidos en Estados Unidos a través del trámite de doble nacionalidad. Foto: Posta Tamaulipas
Cada vez más familias tamaulipecas buscan asegurar el futuro educativo y social de sus hijos nacidos en Estados Unidos a través del trámite de doble nacionalidad. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Cada vez más familias tamaulipecas buscan asegurar el futuro educativo y social de sus hijos nacidos en Estados Unidos a través del trámite de doble nacionalidad.

En los últimos meses, este proceso ha registrado un notable incremento en Nuevo Laredo, según informó el delegado regional del Instituto Tamaulipeco para el Migrante (ITM), Francisco Parra Pérez, quien destacó que este documento brinda certeza jurídica y abre las puertas a diversos beneficios.

 

imagen recuadro

¿Por qué más familias buscan la doble nacionalidad?

De acuerdo con el delegado, muchos padres de origen mexicano que vivieron en Estados Unidos están regresando a Tamaulipas con hijos nacidos allá. Al establecerse en México, necesitan regularizar su situación para garantizar el acceso a servicios, educación y programas de apoyo estatal.

“La doble nacionalidad les permite avanzar sin trabas. Es una forma de reconocer su identidad mexicana y proteger su futuro”, señaló Parra Pérez.

El funcionario recordó que en junio pasado se entregaron 150 actas de doble nacionalidad en un solo evento, correspondientes a trámites iniciados desde 2024. En los meses siguientes, se concretaron 57 trámites adicionales, reflejando el creciente interés y confianza de las familias hacia el programa.

 

imagen recuadro

¿Qué beneficios otorga este documento?

Contar con la doble nacionalidad otorga múltiples ventajas. Los menores pueden tramitar su acta mexicana y CURP, requisitos indispensables para continuar estudios en cualquier nivel educativo. También pueden acceder a programas sociales y becas impulsados por el Gobierno de Tamaulipas.

“Este trámite es una llave que les abre las puertas al sistema educativo, a la salud y a las oportunidades de desarrollo. Es una herramienta de inclusión”, explicó el delegado.

 

imagen recuadro

¿Cómo se puede realizar el trámite en Nuevo Laredo?

El programa opera de manera permanente y gratuita, con atención directa en las oficinas del ITM de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas. No existen listas de espera ni cuotas, y el proceso se realiza con acompañamiento institucional.

Parra Pérez subrayó que en casos de menores repatriados, se trabaja en coordinación con el DIF municipal y estatal para garantizar su protección y apoyo inmediato.

“Este programa es un reflejo del compromiso humanista del gobierno estatal. No tiene costo y representa un derecho que fortalece el vínculo entre Tamaulipas y las familias binacionales”, finalizó.

Síguenos en Google News
General