Autopista Mante-Ocampo-Tula avanza promete detonar el sur de Tamaulipas
La autopista incluye un túnel moderno, es sustentable, resistió lluvias y generará ahorro logístico.

Esta vía, con 107 kilómetros de extensión, está pensada como un nodo estratégico de conexión nacional, fortaleciendo la integración logística de Tamaulipas con otras regiones clave del país.
Durante un recorrido con medios de comunicación, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, destacó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien rescató y reimpulsó esta obra que reducirá hasta dos horas de traslado, generando ahorros significativos en operación y combustible para el transporte comercial e industrial.

Te puede interesar....
¿Qué beneficios traerá esta autopista a Tamaulipas?
Además de facilitar la movilidad y el comercio, la autopista conectará los puertos de Altamira y Tampico con el Bajío, el centro y el Pacífico, consolidando a Tamaulipas como un eje de desarrollo económico. Con ello, se espera una mayor atracción de inversiones, incremento del turismo y un impulso directo a comunidades aledañas.
Desde su construcción, el proyecto ha generado más de 5,000 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía local y mejorando la calidad de vida de muchas familias.

Te puede interesar....
¿Qué características tiene el túnel Américo Villarreal Guerra?
Uno de los elementos más innovadores de la autopista es el túnel Américo Villarreal Guerra, con una longitud de 1.8 kilómetros. Este paso subterráneo cuenta con sistemas avanzados de monitoreo, señalización y seguridad, operados desde casetas ubicadas en puntos estratégicos.
El túnel incluye cuatro bahías de aparcamiento (dos por cada sentido), que permitirán atender emergencias vehiculares sin interrumpir el flujo de tránsito.

Te puede interesar....
¿Cómo se garantiza la sustentabilidad ambiental de la obra?
La autopista ha sido diseñada con criterios de sustentabilidad ambiental. La empresa concesionaria lleva a cabo programas de reforestación y reubicación de flora en más de 470 hectáreas, asegurando un mínimo impacto ecológico.
Además, se han utilizado 116 mil metros cúbicos de concreto ecológico permeable, lo que ha evitado la emisión de 18,765 toneladas de dióxido de carbono. Este ahorro equivale a lo que capturarían más de 300 mil árboles durante 10 años.
Te puede interesar....