Basura espacial que llega a playas de Tamaulipas tiene etiquetas de SpaceX
Activistas ambientales hallan basura espacial correspondiente al cohete Starship en playa Bagdad; denuncian contaminación marina y muerte de fauna.

Lo que comenzó como un paseo turístico por la playa Bagdad de Matamoros terminó convirtiéndose en una denuncia internacional: un visitante encontró un fragmento de basura con el sello de SpaceX, empresa de Elon Musk.
La organización ambiental CONIBIO Global confirmó que los restos corresponden presuntamente al undécimo lanzamiento de prueba del cohete Starship, ocurrido el pasado lunes 13 de octubre, y alertó sobre los daños que el material estaría causando al ecosistema tamaulipeco.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de basura espacial llegó a Tamaulipas?
Durante un recorrido realizado esta semana, activistas de CONIBIO Global documentaron miles de piezas de basura espacial distribuidas a lo largo de 20 kilómetros de la costa de playa Bagdad.
Entre los restos se encontraron fragmentos negros de caucho plástico, pedazos blancos de material sintético, posiblemente del recubrimiento térmico del cohete, y un tanque metálico cilíndrico, identificado preliminarmente como parte del sistema de propulsión del Starship 11.
La organización advirtió que estos residuos representan un grave riesgo para la fauna marina, ya que peces, tortugas y delfines podrían ingerirlos accidentalmente.
Te puede interesar....
¿Qué acciones ha tomado CONIBIO Global ante la basura de SpaceX?
El fragmento con el logotipo de SpaceX se encuentra bajo resguardo de la organización ambiental, que informó que será entregado formalmente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
“No es un hecho aislado, es un patrón que pone en riesgo nuestro ecosistema y debe ser investigado con rigor”, señaló CONIBIO Global en un comunicado difundido en redes sociales, acompañado del video grabado por el turista que realizó el hallazgo.
Además, la Capitanía del Puerto de Matamoros emitió una alerta preventiva a los pescadores para evitar navegar desde la línea fronteriza con Estados Unidos hasta los campos pesqueros del lado mexicano, ante la posible presencia de desechos espaciales en el mar.
Te puede interesar....
¿La basura espacial de SpaceX afecta a la fauna marina de Tamaulipas?
Los ambientalistas reportaron docenas de peces muertos y dos delfines encontrados sin vida o agonizando cerca de la orilla. Uno de los mamíferos mostró lesiones que, según los especialistas, no coinciden con una muerte natural.
El médico veterinario Elías Ibarra, integrante de la organización, anunció la realización de una necropsia especializada, cuyos resultados podrían determinar si la muerte de los animales está vinculada al lanzamiento del cohete.
Mientras tanto, los tejidos y órganos fueron enviados a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para su análisis.
Hasta el momento, SpaceX no ha emitido comentarios sobre la presencia de restos de su cohete en costas mexicanas, mientras que organizaciones ambientales exigen una investigación internacional por contaminación con basura espacial en el Golfo de México.
Te puede interesar....