Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Conoces la superstición de los chaneques en Tamaulipas?

Explora la antigua superstición de los chaneques en Tamaulipas y su relación con la naturaleza

Imagen de lo que para la inteligencia artificial es un chaneque protector de la naturaleza. Foto: ChatGPT
Imagen de lo que para la inteligencia artificial es un chaneque protector de la naturaleza. Foto: ChatGPT

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos García

En la Huasteca tamaulipeca persiste una de las leyendas más antiguas heredadas de la tradición mesoamericana: la creencia en los chaneques, pequeños seres míticos a los que se les atribuye la protección de la naturaleza pero también travesuras y sustos a los habitantes de dichas comunidades.

De acuerdo con relatos recogidos sobre la tradición popular en estados como Tamaulipas y Veracruz por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta superstición es parte del folclor huasteco y se transmite de generación en generación como advertencia y respeto hacia el entorno natural.

Las supersticiones alrededor de los chaneques tienen origen prehispánico. Foto: Wikipedia

Las supersticiones alrededor de los chaneques tienen origen prehispánico. Foto: Wikipedia

¿Qué superstición rodea a los chaneques en Tamaulipas?

En Tamaulipas y particularmente en la región huasteca, conformada por municipios del sur del estado, se dice que los chaneques castigan a quienes dañan la vegetación del monte o contaminan los ríos.

Son considerados guardianes de la naturaleza, pero también se cree que pueden robar objetos, confundir a los viajeros e incluso “llevarse el alma” de los niños si no son cuidados al transitar por el campo.

De acuerdo a la tradición y los relatos huastecos, los chaneques son protectores de la naturaleza. Foto: Carlos García

De acuerdo a la tradición y los relatos huastecos, los chaneques son protectores de la naturaleza. Foto: Carlos García

¿Cómo se describe a un chaneque según la superstición popular?

Los pobladores los imaginan como seres muy pequeños, de piel morena o verdosa, con pies al revés para despistar a quienes intentan seguirlos.

Su carácter es dual: algunos relatos los muestran protectores y otros, traviesos y temidos.

Lo que es un chaneque para la inteligencia artificial, de acuerdo a la información de sus relatos. Foto: Chat GPT

Lo que es un chaneque para la inteligencia artificial, de acuerdo a la información de sus relatos. Foto: Chat GPT

¿Qué rituales existen contra los chaneques en la superstición huasteca?

La tradición indica que antes de cortar un árbol o tomar agua de un manantial se debe “pedir permiso” para no ofenderlos.

Cuando alguien enferma tras un susto atribuido a los chaneques, los curanderos realizan limpias y se colocan ofrendas, como velas, dulces o aguardiente, para mantenerlos en calma.

La superstición de los chaneques en Tamaulipas es un ejemplo vivo de cómo las antiguas creencias prehispánicas siguen presentes en la vida cotidiana de las comunidades huastecas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas