Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Sindicalizados del Hospital Civil de Madero insisten en frenar acoso y nepotismo de su director

Empleados del Hospital Civil de Madero exigieron al Gobierno de Tamaulipas la destitución del director y atención a denuncias por acoso y favoritismo.

La manifestación, que se mantuvo de manera pacífica, concluyó con un acuerdo para suspender la toma de la dirección en espera de la instalación de una mesa de diálogo. Foto: Hospital Civil de Ciudad Madero
La manifestación, que se mantuvo de manera pacífica, concluyó con un acuerdo para suspender la toma de la dirección en espera de la instalación de una mesa de diálogo. Foto: Hospital Civil de Ciudad Madero

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Axel Hassel

Con pancartas y consignas, personal sindicalizado del Hospital Civil de Ciudad Madero, adscrito al programa IMSS-Bienestar, exigió al Gobierno de Tamaulipas que preside Américo Villarreal Anaya la destitución del Dr. Salvador Mojarro, director del nosocomio.

El titular del hospital fue acusado de permitir actos de acoso, favoritismo y nepotismo dentro de la institución, derivado de ello y al no ser escuchados, decidieron en días pasados tomar la dirección del recinto de salud.

La manifestación, que se mantuvo de manera pacífica, concluyó con un acuerdo para suspender la toma de la dirección en espera de la instalación de una mesa de diálogo con autoridades estatales de salud y bienestar social.

 

imagen recuadro

¿Por qué protestaron los trabajadores del Hospital Civil de Madero?

El secretario general del comité sindical en el hospital, Dr. Alejandro Reyes, explicó que la inconformidad surgió tras meses de quejas sin respuesta sobre presuntos casos de acoso laboral, decisiones unilaterales en los cambios de área y horario, así como el intervencionismo de personal que ya no debería ejercer funciones directivas.

“El trabajador quiere que se le escuche, nosotros siempre hemos apostado por el diálogo, pero muchas veces los acuerdos no se cumplen y llega un punto en que la base ya no puede seguir tolerando esas situaciones”, declaró el líder sindical.

Durante la jornada de protesta, los empleados también exigieron que se ponga fin al nepotismo y se revisen las decisiones administrativas tomadas en el hospital, que aseguran han afectado el clima laboral

 

imagen recuadro

¿Qué acuerdos se alcanzaron en el conflicto contra el Dr. Mojarro?

En una asamblea extraordinaria realizada este 12 de noviembre, con la participación del secretario de Trabajos y Conflictos del Comité Estatal, se determinó suspender la toma de la dirección y abrir un proceso de negociación formal con la Secretaría de Salud y la Dirección del hospital.

El sindicato otorgó un plazo de una semana para recibir respuesta y conformar una comisión que atienda las demandas del personal

Con esto buscan que las autoridades estatales den seguimiento a los reclamos por acoso, favoritismo y nepotismo, así como que se revisen los casos señalados de manera individual.

 

imagen recuadro

¿A quiénes señalan y cuál es el trasfondo del conflicto?

Además del director Salvador Mojarro, los trabajadores mencionaron a Berenice Cristán, encargada de recursos materiales, y a la Dra. Juana María Delgado, exsubdirectora médica interina, como parte de los casos que deben ser revisados por las autoridades. 

En respuesta a versiones que minimizan la inconformidad, el secretario general aclaró que “el malestar no es de unos cuantos, sino de una parte importante de los más de 600 trabajadores sindicalizados”, y sostuvo que las declaraciones en sentido contrario provienen de personas con vínculos familiares con las funcionarias señaladas.

Aunque la toma de la dirección fue retirada, los empleados reiteraron que mantendrán su exigencia de que el Gobierno de Tamaulipas escuche sus demandas y actúe en favor de todos en el Hospital Civil de Madero.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
General