Megapuente en Coahuila 2025: SEP confirma si hay ías de descanso para estudiantes
Secretaría de Educación se pronuncia respecto a megapuente en Coahuila para alumnos de nivel básico.

Más de 631 mil estudiantes de educación básica en Coahuila disfrutarán de un megapuente de cuatro días este mes de noviembre, confirmó la Secretaría de Educación del Estado.
El descanso abarcará desde el viernes 14 hasta el lunes 17 de noviembre, periodo que coincide con la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana y el registro de calificaciones del primer bimestre escolar.
El calendario oficial del ciclo 2025-2026 establece que el viernes 14 no habrá clases presenciales, ya que las escuelas destinarán la jornada a la captura y revisión de calificaciones, mientras que el lunes 17 será día feriado nacional al trasladarse el descanso obligatorio del 20 de noviembre.
¿Por qué habrá megapuente escolar en Coahuila?
La Secretaría de Educación detalló que el megapuente responde a la coincidencia de dos fechas oficiales:
- Viernes 14 de noviembre, asignado al proceso administrativo de evaluación.
- Lunes 17 de noviembre, día feriado por el aniversario de la Revolución Mexicana, conforme a la Ley Federal del Trabajo.
Con esta pausa académica, tanto docentes como alumnos tendrán un periodo de cuatro días consecutivos sin clases, retomando actividades el martes 18 de noviembre.
Te puede interesar....
¿Coincide el megapuente con el Buen Fin 2025?
Este descanso se empalma con la campaña comercial del Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.
Autoridades educativas prevén que muchas familias aprovecharán estos días para realizar compras, viajes cortos o actividades recreativas, lo que también beneficiará al comercio local y al turismo regional.
Te puede interesar....
¿Cuándo se entregarán las calificaciones y cuál será el próximo día sin clases?
El primer periodo de evaluación del ciclo escolar concluyó en la primera semana de noviembre, y los resultados serán comunicados a los padres de familia entre el 24 y el 27 de noviembre, según lo establece la Secretaría de Educación.
Además, el viernes 28 de noviembre se suspenderán nuevamente las clases debido a la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar (CTE), lo que representará otro fin de semana largo para los alumnos.
Con estos días de descanso, el sector educativo busca equilibrar el trabajo académico con el bienestar familiar, mientras las escuelas preparan el cierre del segundo mes del ciclo escolar.
Te puede interesar....







