Envío de remesas a la baja en Tamaulipas
Las remesas han sufrido un retroceso de 4 por ciento durante el primer semestre de 2025.

La captación estatal de remesas desde Estados Unidos hacia familias tamaulipecas sufrió un retroceso de cuatro por ciento durante el primer semestre de 2025 en relación con el mismo lapso del año previo, ubicándose en el nivel más bajo observado en cinco años, según datos del Banco de México.
¿Cuánto ha sumado en este año las remesas acumuladas?
Esta caída coincidió con la aprobación en mayo de un impuesto del 3.5 por ciento sobre los envíos de remesas por parte de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, una medida cuya implementación fue anticipada como un factor disuasorio por organizaciones comunitarias de tamaulipecos residentes en aquel país.
Entre enero y junio de este año las remesas acumuladas sumaron 463.2 millones de dólares, frente a los 482.8 millones reportados en el primer semestre de 2024, lo que confirma una tendencia al descenso que ha revertido parcialmente la recuperación alcanzada tras el récord histórico de 548.8 millones logrado en 2021, acercando el flujo actual a niveles similares a los observados durante la pandemia de covid‑19.
El ingreso medio per cápita se mantuvo por debajo de doscientos dólares por habitante.
La disminución estatal se ubicó por debajo del comportamiento nacional, que hasta junio acumuló una caída promedio cercana al 16 % según el mismo informe de Banxico, lo que sugiere que Tamaulipas resistió ligeramente mejor el impacto.
Aunque no estuvo exento de verse afectado por las políticas migratorias permisivas a deportaciones y redadas llevadas a cabo durante la administración del presidente Donald Trump, en conjunto con el nuevo gravamen fiscal.

Te puede interesar....
¿Cuáles son los municipios que concentran la mayor captación de remesas?
Las ciudades de Tamaulipas que concentraron la mayor captación fueron Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira, Reynosa, Ciudad Victoria y Tampico.
Jay de León, presidente de la Federación de Tamaulipecos en Houston, afirmó que esta medida mermará el crecimiento esperado al obligar a los paisanos a recurrir a canales informales, lo que eleva el riesgo de fraude y reduce la eficiencia del envío.

Te puede interesar....